


Mariana de Neoburgo, última reina de los Austrias. Vida y legado artístico
Mariana de Neoburgo fue reina consorte de España durante diez años (1689-1700) y durante otros cuarenta lo fue como reina viuda (1700-1740). Pese a ese largo espacio de tiempo y lo destacado del periodo que vivió, – con el cambio de la dinastía de austrias...
Simon Altmann (1924-2022): Adiós a un amigo
Esta no es la manera con la que nos hubiera gustado inaugurar el nuevo curso, pero la vida es así. El pasado sábado me comunicaron que, el viernes 29 de septiembre, había fallecido mi querido amigo Simon Altmann. A la gran mayoría de vosotros no os sonará para...
Cerrado por vacaciones
Este año nos vemos en la necesidad de adelantar el periodo vacacional del blog de InvestigArt. La carga de trabajo que tenemos ahora mismo y la falta de colaboradores que hemos tenido durante el año nos hace que a estas alturas de la temporada nos resulte muy...
Más de treinta años del robo en el Palacio Real de Madrid
En agosto de 1989 Patrimonio Nacional hacía público el robo de tres obras de arte del Palacio Real de Madrid. Lo más increible de todo es que los sistemas de alarma no saltaron, no se pudo precisar el día concreto del hurto de las obras, hasta dos meses después...
Y seguimos sumando… Ya son 8 años con vosotros
Parece que fue ayer, pero no… Ya llevamos 8 años con vosotros. Ocho años en los que hemos publicado casi 450 post. En los que hemos intentado acercar el arte y la historia a todo el mundo. Sabemos que nuestra labor y nuestros contenidos han llegado lejos....
El “Felipe IV en castaño y plata”. Las “impresiones” velazqueñas
El retrato de Estado era ante todo un objeto con un uso muy concreto: el de difundir la imagen del soberano. Su finalidad hizo que se hicieran múltiples versiones, modelos, copias, etc. con lo que es habitual aún hoy encontrar gran número de retratos de soberanos...
Rogier Van der Weyden y las copias de sus “Descendimientos”
Rogier van der Weyden o Roger de le Pasture nació hacia 1399 en Tournai, por entonces una de las ciudades más importantes de Francia, pero perteneciente a los territorios del duque de Borgoña. El artista vivirá entre su ciudad natal y Bruselas, donde se tradujo...
En Madrid, una historia de la moda 1940-1970
Hubo un tiempo en que en Madrid abundaban las mercerías y las tiendas de telas. Hubo un tiempo en que en todas las casas había como electrodoméstico principal una máquina de coser. Hubo un tiempo en que todas las mujeres aprendían a coser, bien para poder hacer...