


El mercado del arte en España en la segunda mitad del siglo XVIII: Almonedas y ventas entre particulares
El siglo XVIII en España trajo un menor interés por parte de la nobleza en el coleccionismo de pintura, restringiéndose esta actividad cada vez más al ámbito cortesano. Durante el reinado de Fernando VI, en los salones madrileños, se impuso el gusto francés por...
Ana María Luisa de Medici y Jan Frans van Douven una asociación en pro del arte
Durante los veintiséis años que Ana María Luisa de Medici estuvo casada con Juan Guillermo del Palatinado consiguió que su esposo se interesara por las artes y configurase, en muy poco tiempo, una de las colecciones artísticas más importantes de Europa. En esa...
Creación y desaparición del Sitio de La Florida
La quinta suburbana de La Florida se encontraba al noroeste, extramuros de la Villa de Madrid y a orillas del río Manzanares. Enfrente de ella era visible la Casa de Campo, una de las villas suburbanas propiedad de los reyes de España. Aunque sus terrenos estaban...
Carolus Duran el “legítimo continuador de Velázquez”
Cuando pensamos en pintores que durante el siglo XIX llevaron a la pintura hacia la modernidad, jugaron un papel importante en la reinterpretación y reelaboración de los artífices del pasado y redescubrieron en el arte español del Siglo de Oro una fuente de...
Ingres y Rafael, retrato de una obsesión
Jean-Auguste-Dominique Ingres nació en la pequeña localidad francesa de Montauban el 29 de agosto de 1780. Sus primeras enseñanzas las recibió de su padre Jean-Marie-Joseph Ingres y tras verse el talento que el niño tenía pasó al estudio de Joseph Roques en la...
La Capilla Sixtina del barroco francés
Las Carmelitas de la rama reformada de Teresa de Ávila llegaron a Toulouse, en Francia, en 1616 instalándose en un recien construído convento en 1625. Las monjas que llegaron para habitarlo procedían de Burdeos, el lugar donde primero se había establecido la...
El “Apostolado” de Georges de la Tour en Albi
La catedral de Santa Cecilia de Albi es una de los templos más grandes e imponentes de Francia y el mayor edificio construído en ladrillo hasta época reciente. A finales del siglo XVII, su canónigo, Jean-Baptiste Nualart, natural de la diócesis de Girona y que...
Mariana de Neoburgo, última reina de los Austrias. Vida y legado artístico
Mariana de Neoburgo fue reina consorte de España durante diez años (1689-1700) y durante otros cuarenta lo fue como reina viuda (1700-1740). Pese a ese largo espacio de tiempo y lo destacado del periodo que vivió, – con el cambio de la dinastía de austrias...