por Gloria Martínez Leiva | Mar 16, 2021 | Arquitectura, Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Piezas con historia
Las arquitecturas efímeras fueron elementos utilizados en cualquier festejo que tenía lugar en las ciudades hasta bien entrado el siglo XIX. Sus materiales económicos, maderas, lienzos, etc., y fácilmente trabajables hacían que pudieran montarse estructuras...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Mar 9, 2021 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Piezas con historia, Pintura
¿Hay algo más verosímil que un retrato? En principio la respuesta parecería obvia, todos entendemos que el retrato es una efigie o representación de una persona usando los medios disponibles en cada época. Aunque el retrato existe desde los orígenes casi del...
por Alba Gómez de Zamora Sanz | Ene 12, 2021 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Pintura
A pesar del olvido al que fue sometida su figura prácticamente desde su muerte, Josefa de Ayala, también conocida como Josefa de Óbidos, es considerada, en la actualidad, una de las máximas representantes del desarrollo de la pintura naturalista portuguesa, pues...
por Gloria Martínez Leiva | Nov 17, 2020 | Exposiciones, Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Pintura, Retratos de mujer
Decir MaRo, el acrónimo de María Roësset, es hablar de una de las artistas más rompedoras y vanguardistas que ha dado nuestro país. Una mujer que desafió los convencionalismos sociales de una época y que encarnó, junto a otras de las féminas posteriores de su...
por Gloria Martínez Leiva | Oct 13, 2020 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Pintura
Elena Brockmann de Llanos (1867-1946) es una de las pocas mujeres que en pleno siglo XIX rompió con los moldes de la sociedad de la época. Procedente de una familia de la alta sociedad madrileña de amplia cultura, su padre era ingeniero y su madre era sucesora de...
por Gloria Martínez Leiva | Oct 6, 2020 | Escultura, Exposiciones, Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Museos, Pintura
Hubo un tiempo, no muy lejano, en el que el oficio del arte parecía reservado a los hombres. Hubo un tiempo en que las mujeres sólo podían cultivar el arte como una forma de sofisticar su cultura y entretenerse mientras esperaban la llegada del marido que las...
por El Sereno | Jul 7, 2020 | El Rincón del Sereno, Fotografía, Mujeres en el arte
Hace algo más de un año visitaba el Museo Vasco de Bilbao y descubría algunas de las fotografías de Eulalia Abaitua, una fotógrafa del finales del siglo XIX y primeras décadas del XX cuyo legado custodia la institución museística y de la que no conocía...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Jun 23, 2020 | Libros, Mujeres en el arte, Piezas con historia, Pintura
La cuarentena o confinamiento al que nos hemos visto obligados a guardar por el estado de alarma sanitaria relativo al COVID-19, afortunadamente se ha terminado. Para muchos de nosotros la cultura y los medios audiovisuales proporcionados por ese torbellino que...
por Alba Gómez de Zamora Sanz | Abr 21, 2020 | Escultura, Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Pintura
Luisa Rafaela de Valdés y Morales, conocida como Luisa de Morales, fue la primera hija del matrimonio entre Juan de Valdés Leal e Isabel de Carrasquilla y Morales, y nació en la ciudad de Córdoba el 16 de diciembre de 1654, tal y como afirma su partida bautismal,...
por Alba Gómez de Zamora Sanz | Mar 10, 2020 | Escultura, Mujeres en el arte
Pedro de Mena (1628-1688), considerado uno de los grandes artífices de la escultura religiosa española del siglo XVII, estableció su casa-obrador durante sus últimos años de vida en la calle Afligidos de Málaga, actualmente convertida en el Museo Revello de Toro....