info@investigart.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Investigart
  • Investigart
  • Nosotros
  • Qué Hacemos
    • Investigación
    • Restauración
    • Difusión
  • Blog
    • Entradas del blog
    • Equipo
  • Tienda
  • Contacto
Seleccionar página
La pieza de los Eminentes Españoles. El X Almirante de Castilla y su colección de pintura.

La pieza de los Eminentes Españoles. El X Almirante de Castilla y su colección de pintura.

por David Bueso Peral | Ene 8, 2019 | Coleccionismo, Galerías, Historias olvidadas

Hoy volvemos a contar con una pluma invitada en nuestro blog, la del joven investigador David Bueso Peral. El artículo es parte de un magnífico trabajo sobre una de las colecciones de arte privada más interesantes en el Madrid del siglo XVII, la del X Almirante de...
La mirada abstracta de Fernando Nuño premiada en PhotoEspaña

La mirada abstracta de Fernando Nuño premiada en PhotoEspaña

por Investigart | Jun 27, 2017 | Coleccionismo, Exposiciones, Fotografía, Galerías, Historias olvidadas, Noticias

     El prestigioso festival internacional de fotografía y artes visuales PHotoEspaña celebra este verano su vigésimo aniversario, con unas cifras que dan vértigo: más de 100 exposiciones, obras de 514 artistas y una veintena de actividades que ya están teniendo lugar...
Anna-Eva Bergman, una gran artista a la sombra de su esposo

Anna-Eva Bergman, una gran artista a la sombra de su esposo

por Gloria Martínez Leiva | Mar 7, 2017 | Galerías, Mujeres en el arte, Piezas con historia, Pintura

     Hace tan sólo una semana se cerraba ARCO Madrid 2017. Entre las diferentes propuestas exhibidas en esta edición me llamó poderosamente la atención la obra de un artista que desconocía por completo, pero que había nacido en 1909 en Estocolmo. Se trataba de la...
La realidad en blanco y negro de Gerardo Vielba

La realidad en blanco y negro de Gerardo Vielba

por Investigart | Jun 28, 2016 | Exposiciones, Fotografía, Galerías

     Como un voyeur asomado a través de un pequeño agujero en la pared, observando por una rendija de luz lo que ocurre al otro lado, así se siente uno cuando contempla la exposición de fotografías de Gerardo Vielba en la Galería José de la Mano (c/ Zorrilla, 21, Bajo...
Una de libros, vídeos y fotografía

Una de libros, vídeos y fotografía

por Begoña Mosquera García | Feb 12, 2015 | Exposiciones, Galerías

     Hace un par de semanas poníamos la mirada sobre las galerías de arte, esos espacios que muchas veces pasamos por alto, pero que están en la calle, al igual que los museos, y ejercen un papel dinamizador de la cultura artística también muy importante. Hoy queremos...
Artistas en el escaparate, nos vamos de galerías

Artistas en el escaparate, nos vamos de galerías

por Begoña Mosquera García | Ene 29, 2015 | Exposiciones, Galerías

     ¿Qué es una Galería de Arte? Me atrevería a preguntar…      La galería es un espacio dedicado a la exhibición y promoción no sólo de pintura y escultura, sino también de obras tales como fotografías o incluso instalaciones de gran porte y tamaño. Muchas...

AUTOR

Begoña Mosquera García

Licenciada en Historia del Arte por la UCM y Grado en Conservación y Restauración de BBCC por la ESCRBC. Especialista en restauración de escultura, su trayectoria profesional pasa por una amplia experiencia en restauración de bienes culturales en el sector privado. En la actualidad, imparte clases a nivel de Grado y Máster en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Madrid

See author's posts

Traduce esta página

Suscríbete a Investigart

https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2020/05/Trailer-Investigart.mp4

Acepta nuestra política de privacidad y suscríbete por email

Revisa nuestra Política de Privacidad antes de introducir tú correo electrónico para suscribirte

Temas de nuestro interés

  • #OrgulloBarroco (18)
  • Arquitectura (96)
  • Artes decorativas (7)
  • Artículos científicos (28)
  • Coleccionismo (25)
  • Cuéntame un libro (4)
  • Cursos (5)
  • Dibujos (3)
  • El Rincón del Sereno (11)
  • Escultura (44)
  • Exposiciones (25)
  • Flores y plantas en los cuadros (1)
  • Fotografía (6)
  • Galerías (6)
  • Historias olvidadas (137)
  • Iconografía (68)
  • La imagen del día (15)
  • Libros (5)
  • Moda (4)
  • Mujeres en el arte (31)
  • Museos (32)
  • Música (6)
  • Noticias (66)
  • Opinión (31)
  • Patrimonio perdido (44)
  • Piezas con historia (83)
  • Pintura (134)
  • Restauración del Patrimonio (26)
  • Retratos de mujer (18)
  • Sitios Reales (46)
  • Sorteo (5)
  • Técnicas artísticas (3)

Agotado

Cómpralo ya

Formamos parte de

Compra libros de lance en

Los Libros del Abuelo

Colaboradores del blog

  • 1 Mario Adanero Mazarío
    • El Salón de Reinos, especial #OrgulloBarroco
    • La estética arquitectónica universitaria en los albores de la Edad Moderna en España
  • 1 Ana Diéguez-Rodríguez
    • Los pintores conviviendo con Rubens en Amberes (I). Hendrick van Balen
    • Cuéntame un libro – Ana Diéguez “Van Dyck en España”
  • 1 Alba Gómez de Zamora Sanz
    • Josefa de Óbidos y la pintura naturalista portuguesa
    • Luisa de Morales y María de la Concepción, discípulas de Juan de Valdés Leal
  • 1 Álvaro Romero González
    • Consideraciones sobre la indumentaria española: el caso de Felipe III
    • ¿Es la lechuguilla lo suficiente barroca?
  • 1 Damià Amorós i Albareda
    • 4 visitas, 1 semana, 5 meses y 10 puntos. El Museo de Historia de Madrid
  • 1 Alejandro Sáez Olivares
    • La (casi) desaparecida custodia de la Catedral de Cuenca.
    • De la mesa al lienzo (V). Sevilla y Velázquez.
  • 1 Begoña Mosquera García
    • Un paseo por la naturaleza
    • Una de libros, vídeos y fotografía
  • 1 berninirocks
    • Juan de Espina, coleccionista de artificios
    • Las sombras del barroco en Roma
  • 1 Cipriano García Hidalgo Villena
    • Mrs. Maisel, Balzac y el expresionismo abstracto
    • Los Siete Arcángeles. Una iconografía al servicio del poder.
  • 1 Lola Feijóo
    • Descosiendo a "Balenciaga y la pintura española"
    • De lo fotográfico en lo barroco
  • 1 @Invertirenarte
    • Un autorretrato de Rembrandt, ¿de 650 libras a 16 millones?
    • Las mejores ventas barrocas de los últimos años en España
  • 1 Daniel Lavín González
    • Mujeres académicas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
  • 1 David Bueso Peral
    • La pintura mural de la escalera de las Descalzas Reales de Madrid
    • La pieza de los Eminentes Españoles. El X Almirante de Castilla y su colección de pintura.
  • 1 Eduardo Puerto Mendoza
    • Los príncipes olvidados del Museo del Prado
    • Las galerías de retratos de Mariana de Neoburgo en el Alcázar de Madrid: formación, dispersión y olvido
  • 1 Elena Campos
    • La Iconografía Mola – Cap. 16: El Rapto de Europa
    • La Iconografía Mola – Cap. 15: Las Furias
  • 1 El Sereno
    • Eulalia Abaitua (1853-1946), la primera fotógrafa vasca de la que se tiene constancia
    • Nace la Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico
  • 1 Eva Vera Martín
    • El contrato artístico en el Renacimiento italiano
    • La teoría de la magnificencia y su importancia en el arte del Renacimiento en Florencia
  • 1 Gloria Martínez Leiva
    • Los Arcángeles y el Ángel de la Guarda de Zacarías González Velázquez
    • MaRo, un talento natural excepcional
  • 1 Investigart
    • Felices Fiestas 2020
    • Cerramos por vacaciones
  • 1 Javier Jordán de Urríes
    • Las pinturas murales del Palacio de Godoy
    • San Pascual en Aranjuez. Un homenaje a la amistad
  • 1 José María Domínguez
    • Las músicas del barroco. El manjar del alma y el destierro de toda tristeza y melancolía
  • 1 José Ramón Marcaida
    • Un detalle de la pintura “El Aire” del Museo del Prado
  • 1 Juan Aguilera Martín
    • Influencias del Oriente Próximo Antiguo en la pila de Almanzor
  • 1 María Alonso Lobato
    • Materiales y técnicas pictóricas (III): El blanco de plomo
    • Materiales y técnicas pictóricas (II): La azurita
  • 1 Michelangelo Merisi da Caravaggio
    • Detrás del naturalismo de Caravaggio: La Cena en Emaús

Acepta nuestra política de privacidad y suscríbete por email

Revisa nuestra Política de Privacidad antes de introducir tú correo electrónico para suscribirte

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Blog con Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons
Blog InvestigArt por InvestigArt se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://www.investigart.com/blog/.
Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies | Investigart Copyright © 2019. | Diseño Pagina Web 4U
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies