por Gloria Martínez Leiva | Feb 25, 2020 | Artes decorativas, Coleccionismo, Historias olvidadas, Museos, Pintura
Una de las cosas que más llama la atención cuando se visita la Gemäldegalerie de Dresde son los maravillosos marcos que realzan y unifican toda la colección que se exhibe en este excepcional museo. Más de 1.400 pinturas todas con el mismo precioso y ornamentado...
por Alejandro Sáez Olivares | Mar 19, 2019 | Artes decorativas, Historias olvidadas, Patrimonio perdido, Piezas con historia
Durante los años finales de la Edad Media y el inicio de la Moderna, cobró un auge especial el culto a la Eucaristía y fruto de este culto se realizaron piezas para su exaltación, como son las custodias procesionales. La gran mayoría de los templos, sobre...
por berninirocks | Nov 27, 2018 | #OrgulloBarroco, Artes decorativas, Historias olvidadas
Nosotros seguimos anticipando lo que va a ser la celebración del #OrgulloBarroco y hoy os traemos este post escrito por @BerniniRocks que además de saber mucho de todas las obras que él realizó en Roma conoce también mucho sobre las costumbres del siglo XVII. Por algo...
por Gloria Martínez Leiva | Oct 24, 2017 | Artes decorativas, Artículos científicos, Coleccionismo, Escultura, Historias olvidadas, Iconografía, Piezas con historia
Hoy volvemos a rescatar uno de los artículos científicos que hemos escrito en los últimos tiempos (para acceder al artículo completo puedes hacerlo aquí). En este caso vamos a resumiros la historia de las cuatro esculturas de plata y piedras preciosas que...
por Gloria Martínez Leiva | Sep 20, 2016 | Artes decorativas, Historias olvidadas
Atención, pregunta. ¿Qué tienen en común marcas como Tiffany, Fortun and Mason o Tous? La respuesta parece sencilla, son marcas de lujo. Ya, pero además de eso tienen en común algo más: el color verde agua que va asociado a su imagen. Tiffany tiene incluso...
por Gloria Martínez Leiva | Jun 14, 2016 | Arquitectura, Artes decorativas, Artículos científicos, Sitios Reales
Las casas campestres no eran novedad en la arquitctura española, aunque recibieron un renovado impulso en tiempos e Carlos III por la influencia de la moda francesa de las casas de campo como el Petit Trianon o el Hameau de María Antonieta, y de los casinos...
por Gloria Martínez Leiva | Abr 5, 2016 | Artes decorativas, Historias olvidadas
Hoy vamos a hablaros de un tema poco estudiado y conocido y es que ¿cuántos de vosotros sabíais que en más de una ocasión se planteó en España la necesidad de crear talleres-escuela o fábricas de relojes? La tarea era más ardua y ambiciosa de lo que las...