![El mercado del arte en España en la segunda mitad del siglo XVIII: Almonedas y ventas entre particulares](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2023/02/JOSE-ANTOLINEZ_ATELIERSZENE_CC-BY-SA_BSTGS_8577-scaled.jpg)
![El mercado del arte en España en la segunda mitad del siglo XVIII: Almonedas y ventas entre particulares](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2023/02/JOSE-ANTOLINEZ_ATELIERSZENE_CC-BY-SA_BSTGS_8577-scaled.jpg)
![Creación y desaparición del Sitio de La Florida](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2023/01/Palacio-de-La-Florida.jpg)
Creación y desaparición del Sitio de La Florida
La quinta suburbana de La Florida se encontraba al noroeste, extramuros de la Villa de Madrid y a orillas del río Manzanares. Enfrente de ella era visible la Casa de Campo, una de las villas suburbanas propiedad de los reyes de España. Aunque sus terrenos estaban...![#OrgulloBarroco en un lugar de la Mancha: Herencia](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2022/12/318407191_512829410878356_2455083222164072723_n.jpg)
#OrgulloBarroco en un lugar de la Mancha: Herencia
Como cada 7 de diciembre desde el año 2017, celebramos el día del #OrgulloBarroco. Desde el principio hemos querido que sea una fecha de celebración y sobre todo de compartir. Desde aquí os animamos a todos los que quieran sumarse a la iniciativa a que...![El «Apostolado» de Georges de la Tour en Albi](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2022/11/Santiago-el-Menor-scaled.jpg)
El «Apostolado» de Georges de la Tour en Albi
La catedral de Santa Cecilia de Albi es una de los templos más grandes e imponentes de Francia y el mayor edificio construído en ladrillo hasta época reciente. A finales del siglo XVII, su canónigo, Jean-Baptiste Nualart, natural de la diócesis de Girona y que...![Más de treinta años del robo en el Palacio Real de Madrid](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2022/05/10006705-Cabeza-Velazquez.jpg)
Más de treinta años del robo en el Palacio Real de Madrid
En agosto de 1989 Patrimonio Nacional hacía público el robo de tres obras de arte del Palacio Real de Madrid. Lo más increible de todo es que los sistemas de alarma no saltaron, no se pudo precisar el día concreto del hurto de las obras, hasta dos meses después...![La transformación del retablo del Colegio Imperial: Ventura Rodríguez y Anton Raphael Mengs](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2021/10/Fig-4.jpg)
La transformación del retablo del Colegio Imperial: Ventura Rodríguez y Anton Raphael Mengs
En 1567 la Compañía de Jesús había inaugurado en Madrid, en la calle de Toledo, una pequeña capilla dedicada a san Pedro y san Pablo a la que luego se le añadió un colegio. En 1622 la capilla fue demolida para dar lugar a una nueva iglesia, siguiendo las...![La Isabela, un Real Sitio bajo las aguas](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2021/09/Vista-de-la-nueva-población-llamada-la-Isabela-y-de-los-Baños-scaled.jpg)
La Isabela, un Real Sitio bajo las aguas
En la provincia de Guadalajara, a unos ocho kilómetros de distancia del pueblo de Sacedón, y en uno de los márgenes del río Guadiela, se encontraba el Real Sitio de La Isabela, creado en el siglo XIX. Éste desapareció tras la creación en 1955 del embalse de...![Ayúdanos a recuperar el mosaico romano de Panxón](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2021/10/Mosaico-romano.jpg)
Ayúdanos a recuperar el mosaico romano de Panxón
Ya sabéis que nos gusta implicarnos con las causas justas y con la recuperación del Patrimonio español. Si hace ya algunos años conseguimos que la escultura del Cristo de Ducete volviera al Monasterio de las Sofías en Toro (aquí) o hicimos campaña en redes para...![La protección y salvaguarda del Patrimonio durante la Guerra Civil española](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2021/09/Vista-sala-Tiziano-vacía-Archivo-Junta-del-Tesoro-Artístico.jpg)
La protección y salvaguarda del Patrimonio durante la Guerra Civil española
En todas las guerras, el patrimonio cultural ha estado en el punto de mira. Despojar a un pueblo de su patrimonio es despojarlo de su cultura y, por tanto, de su identidad. De ahí su valor dentro del conflicto. En la Guerra Civil española no fue diferente. El...![Los Arcángeles y el Ángel de la Guarda de Zacarías González Velázquez](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2020/12/zacarias-san-gabriel.jpg)