por Begoña Mosquera García | Abr 20, 2015 | Museos
Como no sólo de arte vive el hombre… hoy en el blog queremos acercaros a un museo diferente, el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Un lugar ideal para pasar una jornada en familia y disfrutar no solo de sus colecciones, que van a sorprenderos, sino...
por Begoña Mosquera García | Feb 12, 2015 | Exposiciones, Galerías
Hace un par de semanas poníamos la mirada sobre las galerías de arte, esos espacios que muchas veces pasamos por alto, pero que están en la calle, al igual que los museos, y ejercen un papel dinamizador de la cultura artística también muy importante. Hoy queremos...
por Begoña Mosquera García | Ene 29, 2015 | Exposiciones, Galerías
¿Qué es una Galería de Arte? Me atrevería a preguntar… La galería es un espacio dedicado a la exhibición y promoción no sólo de pintura y escultura, sino también de obras tales como fotografías o incluso instalaciones de gran porte y tamaño. Muchas...
por Begoña Mosquera García | Dic 18, 2014 | Exposiciones, Museos
Estamos ya con un pie en la navidad, y como buenos madrileños, hoy queremos dedicar el post a todos aquellos que van a pasar estas fechas en la capital. Vamos a tratar hoy de acercaros a las exposiciones que podemos disfrutar durante estos días en los grandes...
por Begoña Mosquera García | Nov 20, 2014 | Iconografía, Pintura
Ya hemos hablado en post anteriores (aquí y aquí) de la miniatura retrato, explicando las circunstancias que propiciaron el auge de este género. Reservamos para hoy una pequeña muestra de retratos miniatura hechos con otra técnica muy distinta a la de los...
por Begoña Mosquera García | Nov 13, 2014 | Iconografía, Pintura
Si el jueves pasado os hablábamos del retrato español del XVIII, nos quedábamos con las ganas, al hablar de las miniaturas, de ir a sus comienzos, allá por el siglo XVI, profundizando un poco más en el género. La miniatura —como se suele llamar hoy a la...
por Begoña Mosquera García | Nov 6, 2014 | Escultura, Iconografía, Piezas con historia, Pintura
Un gran cambio que tuvo lugar en la sociedad española en la segunda mitad del siglo XVIII fue la cantidad y diversidad, tanto en soportes como en tamaño, de retratos. El auge de este género se debería al sentimiento de afirmación de la individualidad, como signo...
por Begoña Mosquera García | Oct 30, 2014 | Exposiciones
Desde el pasado 16 de Octubre podemos disfrutar de una exposición singular, la que dedica el Círculo de Bellas Artes a la Escritura experimental en España entre los años 1963-1983. Se trata de una exposición que viene a cerrar el ciclo de las programadas este año...
por Begoña Mosquera García | Oct 17, 2014 | Exposiciones, Pintura
El pasado viernes la Fundación Juan March presentaba la exposición Depero Futurista (1913-1950), una muestra dedicada a la obra del polifacético artista Fortunato Depero (1892-1960). Son casi 300 piezas por medio de las que conoceremos muchos aspectos de su vida....
por Begoña Mosquera García | Oct 10, 2014 | Arquitectura, Historias olvidadas, Patrimonio perdido
La Gran Vía madrileña es una suerte de los principales estilos arquitectónicos de la primera mitad del siglo XX. Trazada en 1910 para agilizar el tráfico entre el Barrio de Salamanca y Chamberí, supuso entonces la desaparición de cuatro calles, dos conventos y un...