por Cipriano García Hidalgo Villena | May 24, 2022 | #OrgulloBarroco, Historias olvidadas, Iconografía, Mujeres en el arte, Opinión, Piezas con historia, Pintura
«Mostraré a vuestra señoría ilustrísima lo que sabe hacer una mujer». Artemisia Gentileschi a Antonio Ruffo en 1649[1]. En 1610, con tan sólo 17 años de edad, se presentaba la fascinante obra de Artemisia Gentileschi, Susana y los viejos (Kunstsammlungen Graf von...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Dic 21, 2021 | #OrgulloBarroco, Noticias, Opinión
El pasado 7 de diciembre volvíamos a celebrar por todo lo alto nuestro #OrgulloBarroco, en esta ocasión con un artículo dedicado a nuestro querido Luca Giordano, el pintor del qué seguramente, más hemos escrito en el blog (ver aquí). Muchos de vosotros, fieles...
por Gloria Martínez Leiva | Dic 7, 2021 | #OrgulloBarroco, Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura
Cuando Luca Giordano llega a Madrid en 1692 era un artista completamente maduro y consagrado. Su maestría y fama, ganada a pulso durante años, había hecho que pintase “para diferentes príncipes de Europa”[1] y que hubiese sido llamado en varias ocasiones a...
por Investigart | Jul 13, 2021 | #OrgulloBarroco, Historias olvidadas, Iconografía, Piezas con historia, Pintura
Si en capítulos anteriores habíamos visto desde el nacimiento a la codificación del tema de la Anunciación [Ver capítulos anteriores; aquí (I), aquí (II), aquí (III), aquí (IV) y aquí (V)] ahora le llega el turno a la explosión iconográfica de éste y al ocaso,...
por Mario Adanero Mazarío | Dic 4, 2020 | #OrgulloBarroco, Arquitectura, Historias olvidadas
El Salón de Reinos era parte del Palacio del Buen Retiro y en la actualidad es uno de los pocos espacios de la monarquía de los Austrias que quedan en pie en la ciudad de Madrid. Construído en época de Felipe IV su significación política y artística era...
por berninirocks | Dic 1, 2020 | #OrgulloBarroco, Coleccionismo, Historias olvidadas
«En materia de las cosas insignes, curiosas y primorosas del arte… tengo en mi casa en esa corte que puede competir con todo lo excelente del mundo y dejarlo atrás» Juan de Espina, Memorial, 1632. Juan de Espina (Madrid, 1583 – 1640) fue un afamado...
por Investigart | Jul 10, 2020 | #OrgulloBarroco, Cuéntame un libro, Escultura, Libros
Ahora que afrontamos la nueva normalidad queremos seguir apoyando desde este espacio todo lo que ayude a dar visibilidad a los trabajos de investigación y divulgación en Historia del Arte. Hoy os proponemos de la mano de su autor, José Antonio Díaz Gómez,...
por Elena Campos | Dic 7, 2019 | #OrgulloBarroco, Iconografía, Pintura
Con motivo del día del #OrgulloBarroco aquí os dejamos un video especial, con una duración también más larga de lo habitual, en el que os desvelamos todos los secretos de la iconografía creada por Luca Giordano para la bóveda el Casón del Buen Retiro. A...
por Mario Adanero Mazarío | Dic 5, 2019 | #OrgulloBarroco, Arquitectura, Sitios Reales
Las ermitas del Retiro fueron múltiples y variadas, cada una con sus particularidades pero también con elementos en común, compartiendo todas ellas, como veíamos en un post previo (aquí), un carácter dual que permitía la coexistencia de usos religiosos y...
por Álvaro Romero González | Dic 4, 2019 | #OrgulloBarroco, Moda
La historia de la indumentaria siempre ha estado en un segundo plano desde la perspectiva artística, centrada ésta en los grandes maestros como Velázquez, Zurbarán y, por qué no, Maíno, aunque éste ha quedado siempre desplazado pese a su indudable calidad. Su...