por Cipriano García Hidalgo Villena | Mar 22, 2022 | Artículos científicos, Coleccionismo, Iconografía, Museos, Piezas con historia, Pintura
El pasado viernes, 18 de marzo, se ha presentado en el Museo de Segovia, un lienzo que representa un Ecce Homo pintado por Francisco Camilo (1614/15-1673) y que va a exhibirse en las salas de este espacio gracias a un depósito por parte del coleccionista...
por Gloria Martínez Leiva | Feb 10, 2022 | Artes decorativas, Coleccionismo, Exposiciones, Noticias, Opinión, Pintura
El próximo día 11 de febrero se inaugura en las salas de exposiciones de Mapfre (Paseo de Recoletos 23) la exposición El gusto francés y su presencia en España (siglos XVII – XIX), que está llamada a ser una de las más destacadas del año. La muestra,...
por Alejandro Sáez Olivares | May 25, 2021 | Coleccionismo, Escultura, Historias olvidadas, Piezas con historia, Sitios Reales
Seguimos con la serie dedicada a los escultores italianos que van a trabajar para los monarcas hispánicos en el Renacimiento. En el primer artículo de la serie tratábamos de los maestros que habían venido a trabajar para los Reyes Católicos (ver aquí) y en esta...
por Eva Vera Martín | May 11, 2021 | Coleccionismo, Historias olvidadas, Sitios Reales
Diplomático, embajador, intelectual, poeta… y, sobre todo, apasionado de los libros. Diego Hurtado de Mendoza tenía una de las bibliotecas más famosas de la Europa del siglo XVI. Hablar de ella, y de las obras que albergaba, ocuparía interminables páginas....
por berninirocks | Dic 1, 2020 | #OrgulloBarroco, Coleccionismo, Historias olvidadas
«En materia de las cosas insignes, curiosas y primorosas del arte… tengo en mi casa en esa corte que puede competir con todo lo excelente del mundo y dejarlo atrás» Juan de Espina, Memorial, 1632. Juan de Espina (Madrid, 1583 – 1640) fue un afamado...
por Eva Vera Martín | Nov 3, 2020 | Arquitectura, Coleccionismo, Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura
En su obra El arte del retrato y la burguesía florentina (1932), Aby Warburg escribió que «las obras de arte nacen de la responsabilidad compartida entre comitente y artista»[1]. Y en 1960, Ernst H. Gombrich afirmaba que «la obra de arte es la del donante»[2]....
por Gloria Martínez Leiva | Feb 25, 2020 | Artes decorativas, Coleccionismo, Historias olvidadas, Museos, Pintura
Una de las cosas que más llama la atención cuando se visita la Gemäldegalerie de Dresde son los maravillosos marcos que realzan y unifican toda la colección que se exhibe en este excepcional museo. Más de 1.400 pinturas todas con el mismo precioso y ornamentado...
por David Bueso Peral | Ene 8, 2019 | Coleccionismo, Galerías, Historias olvidadas
Hoy volvemos a contar con una pluma invitada en nuestro blog, la del joven investigador David Bueso Peral. El artículo es parte de un magnífico trabajo sobre una de las colecciones de arte privada más interesantes en el Madrid del siglo XVII, la del X Almirante de...
por Gloria Martínez Leiva | Mar 6, 2018 | Artículos científicos, Coleccionismo, Escultura, Historias olvidadas, Piezas con historia
El título de este post parece el comienzo de uno de esos chistes antiguos, pero no. Hoy os quiero contar la historia de un enorme e intrincado puzzle que después de muchos años conseguí resolver. No es por tanto la historia sólo de una pieza (para la historia...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Ene 23, 2018 | Coleccionismo, Historias olvidadas, Museos, Pintura
“Fray Juan Bautista a su pincel valiente halló un Tiziano en jaspes de colores menos el rostro de cristal luciente”. Lope de Vega: El jardín. Dentro de las modas que van iluminando y oscureciendo periodos históricos de nuestro pasado, hemos sido...