


El púrpura y la Semana Santa. Origen del uso de un color singular*
Otro año más estamos inmersos en las celebraciones de la Semana Santa, una de las fiestas litúrgicas con mayor trascendencia en lo cultural, artístico y hasta antropológico, del calendario. Tan importante fue en el pasado, y tantos ejemplos de altísima...
Guido Reni y España. Los cuadros que tenía Felipe IV en el Alcázar de Madrid.
Hoy se abre al público la muestra antológica que el Museo del Prado va a dedicar a la figura del artista barroco boloñés Guido Reni (1575-1642). Es por ello que nos queremos hacer desde el blog eco de la misma, así como aprovechar para mostrar el aprecio que...
Lo sublime y lo pintoresco. Visiones de Roma y el arte en Madame de Staël.
Hace ya algunos años, durante mis estudios de licenciatura, dentro de una asignatura en la que debíamos estudiar el ambiente artístico que llevó del neoclasicismo al romanticismo, nos hablaron de la existencia de una novela, que se convirtió en su momento en...
La cámara de las maravillas de Bernardo de Iriarte. Un coleccionista ilustrado del siglo XVIII
Continuamos hablando del mercado del arte en el siglo XVIII como hicimos la semana pasada (ver aquí) y ahora le toca el turno a una de las colecciones de pintura más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII, la del académico Bernardo de Iriarte. Personaje...
El mercado del arte en España en la segunda mitad del siglo XVIII: Almonedas y ventas entre particulares
El siglo XVIII en España trajo un menor interés por parte de la nobleza en el coleccionismo de pintura, restringiéndose esta actividad cada vez más al ámbito cortesano. Durante el reinado de Fernando VI, en los salones madrileños, se impuso el gusto francés por...
Ana María Luisa de Medici y Jan Frans van Douven una asociación en pro del arte
Durante los veintiséis años que Ana María Luisa de Medici estuvo casada con Juan Guillermo del Palatinado consiguió que su esposo se interesara por las artes y configurase, en muy poco tiempo, una de las colecciones artísticas más importantes de Europa. En esa...
La Virgen Inmaculada con Niño ¿Velázquez o Pacheco?
En este espacio siempre nos hemos hecho eco de las novedades artísticas y hemos dado nuestra opinión cuando un debate se abre, ver aquí, aquí y aquí. Diego Velázquez: Retrato de Niña o Joven Inmaculada. Abalarte Subastas. Diego Velázquez: Inmaculada...
Carolus Duran el “legítimo continuador de Velázquez”
Cuando pensamos en pintores que durante el siglo XIX llevaron a la pintura hacia la modernidad, jugaron un papel importante en la reinterpretación y reelaboración de los artífices del pasado y redescubrieron en el arte español del Siglo de Oro una fuente de...