por Cipriano García Hidalgo Villena | May 31, 2022 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Piezas con historia, Pintura
Hoy hemos querido traer al blog de InvestigArt un pequeño homenaje a esa forma tan brillante de hacer Historia del Arte, como es la manera de trabajar infatigablemente de Matías Díaz Padrón, antiguo Jefe del Departamento de Pintura Flamenca y Holandesa del Museo...
por Cipriano García Hidalgo Villena | May 24, 2022 | #OrgulloBarroco, Historias olvidadas, Iconografía, Mujeres en el arte, Opinión, Piezas con historia, Pintura
«Mostraré a vuestra señoría ilustrísima lo que sabe hacer una mujer». Artemisia Gentileschi a Antonio Ruffo en 1649[1]. En 1610, con tan sólo 17 años de edad, se presentaba la fascinante obra de Artemisia Gentileschi, Susana y los viejos (Kunstsammlungen Graf von...
por Cipriano García Hidalgo Villena | May 17, 2022 | Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura
El protagonista del artículo de hoy tiene uno de los rostros más conocidos de la historia del arte, ya que su retrato cuelga en uno de los museos más grandes del mundo, y fue realizado por uno de los genios de la pintura occidental: Diego Velázquez. Pero, ¿qué...
por Gloria Martínez Leiva | May 10, 2022 | Historias olvidadas, Museos, Patrimonio perdido, Piezas con historia, Pintura
En agosto de 1989 Patrimonio Nacional hacía público el robo de tres obras de arte del Palacio Real de Madrid. Lo más increible de todo es que los sistemas de alarma no saltaron, no se pudo precisar el día concreto del hurto de las obras, hasta dos meses después...
por Gloria Martínez Leiva | Abr 26, 2022 | Historias olvidadas, Iconografía, Piezas con historia, Pintura
El retrato de Estado era ante todo un objeto con un uso muy concreto: el de difundir la imagen del soberano. Su finalidad hizo que se hicieran múltiples versiones, modelos, copias, etc. con lo que es habitual aún hoy encontrar gran número de retratos de soberanos...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Abr 5, 2022 | Iconografía, Opinión, Piezas con historia, Pintura
Esta semana nos gustaría plantearos un dilema seguramente de difícil resolución: ¿Es el sueño del Caballero de la Academia de Bellas Artes de San Fernando una obra de Antonio de Pereda o de Francisco Palacios? De primeras no resulta nada sencillo...
por Gloria Martínez Leiva | Mar 29, 2022 | Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura
Rogier van der Weyden o Roger de le Pasture nació hacia 1399 en Tournai, por entonces una de las ciudades más importantes de Francia, pero perteneciente a los territorios del duque de Borgoña. El artista vivirá entre su ciudad natal y Bruselas, donde se tradujo...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Mar 22, 2022 | Artículos científicos, Coleccionismo, Iconografía, Museos, Piezas con historia, Pintura
El pasado viernes, 18 de marzo, se ha presentado en el Museo de Segovia, un lienzo que representa un Ecce Homo pintado por Francisco Camilo (1614/15-1673) y que va a exhibirse en las salas de este espacio gracias a un depósito por parte del coleccionista...
por Eva Vera Martín | Feb 22, 2022 | Historias olvidadas, Iconografía, Piezas con historia, Pintura
En Aldeavieja, un pequeño pueblo de Ávila de unos 170 habitantes (300 contando todo el municipio de Santa María del Cubillo) y a apenas 90 km de Madrid, hay varias iglesias en las que trabajó el famoso pintor barroco Francisco Herrera el Mozo. En un documento de...
por Javier Jordán de Urríes | Feb 15, 2022 | Artículos científicos, Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura
Una de las series pictóricas más extensas de la Ilustración española es la realizada por el valenciano Mariano Sánchez (1740-1822) para el príncipe de Asturias don Carlos Antonio de Borbón, más tarde rey Carlos IV, compuesta por 118 vistas de puertos de España,...
Página 2 de 14«12345...10...»Última »