por Mario Adanero Mazarío | Abr 13, 2021 | Escultura, Historias olvidadas, Iconografía, Piezas con historia
A través de este videoblog de Mario Adanero (@adanero95) conoceréis la historia del Cristo de la Carmelitas de Granada, su origen mítico y cómo se ha rastreado su autoría hasta llegar al escultor granadino de la primera mitad del siglo XVII, Alonso de...
por Gloria Martínez Leiva | Mar 16, 2021 | Arquitectura, Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Piezas con historia
Las arquitecturas efímeras fueron elementos utilizados en cualquier festejo que tenía lugar en las ciudades hasta bien entrado el siglo XIX. Sus materiales económicos, maderas, lienzos, etc., y fácilmente trabajables hacían que pudieran montarse estructuras...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Mar 9, 2021 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Piezas con historia, Pintura
¿Hay algo más verosímil que un retrato? En principio la respuesta parecería obvia, todos entendemos que el retrato es una efigie o representación de una persona usando los medios disponibles en cada época. Aunque el retrato existe desde los orígenes casi del...
por Jaime Belmonte de la Haza | Mar 2, 2021 | Arquitectura, Escultura, Historias olvidadas, Iconografía, Piezas con historia
El Arco de Trajano, en Benevento, es un valiosa muestra de la arquitectura romana y, a pesar del relativo estado de conservación de los relieves, ha llegado a nuestros días preservado casi en su totalidad. Es un gran ejemplo de arquitectura oficial fuera de Roma,...
por Gloria Martínez Leiva | Feb 23, 2021 | Escultura, Historias olvidadas, Iconografía, Piezas con historia, Pintura
Hace algún tiempo, investigando una obra de arte que me había sido encargada, descubrí diversas contradicciones que se daban al hablar del literato y militar don Diego de Ágreda y Vargas, personaje cuya biografía resulta esquiva y como decimos, contradictoria en...
por Gloria Martínez Leiva | Feb 9, 2021 | Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura
La galería de retratos del Ayuntamiento de Cervera en Lleida es una de las más extensas que se conserva en la actualidad. La población de Cervera es la capital de la comarca de la Segarra, caracterizada desde antiguo por su gran prosperidad económica. La historia...
por Gloria Martínez Leiva | Feb 2, 2021 | Dibujos, Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura
En la historia del arte hay gran número de pintores que no habiendo logrado ni el éxito ni el reconocimiento en vida después de su muerte alcanzaron gran fama y sus obras se convirtieron en objeto de deseo por parte de los coleccionistas. Uno de los casos más...
por Eva Vera Martín | Ene 26, 2021 | Iconografía, Museos, Piezas con historia, Pintura
El arte ha sido, desde siempre, una de las herramientas más utilizadas en la propaganda política. En la Italia renacentista, en concreto «hay tantos ejemplos de glorificación, que es difícil saber por dónde empezar»[1]. La actitud frente al arte no era una...
por Javier Jordán de Urríes | Nov 24, 2020 | Arquitectura, Artículos científicos, Piezas con historia, Pintura
El Palacio de Godoy contiguo al Colegio de doña María de Aragón y ahora al Senado, sede del Ministerio de Marina de 1826 a 1928 y en la actualidad Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, conserva diversas pinturas murales del tiempo de Goya que...
por Eva Vera Martín | Nov 3, 2020 | Arquitectura, Coleccionismo, Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura
En su obra El arte del retrato y la burguesía florentina (1932), Aby Warburg escribió que «las obras de arte nacen de la responsabilidad compartida entre comitente y artista»[1]. Y en 1960, Ernst H. Gombrich afirmaba que «la obra de arte es la del donante»[2]....