


Julio Borrell, del clamoroso éxito al más profundo olvido
En la historia del arte hay gran número de pintores que no habiendo logrado ni el éxito ni el reconocimiento en vida después de su muerte alcanzaron gran fama y sus obras se convirtieron en objeto de deseo por parte de los coleccionistas. Uno de los casos más...
El arte como propaganda política: Cosme I de Medici y “Il Salone dei Cinquecento” del Palazzo Vecchio
El arte ha sido, desde siempre, una de las herramientas más utilizadas en la propaganda política. En la Italia renacentista, en concreto «hay tantos ejemplos de glorificación, que es difícil saber por dónde empezar»[1]. La actitud frente al arte no era una...
Las pinturas murales del Palacio de Godoy
El Palacio de Godoy contiguo al Colegio de doña María de Aragón y ahora al Senado, sede del Ministerio de Marina de 1826 a 1928 y en la actualidad Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, conserva diversas pinturas murales del tiempo de Goya que...
El contrato artístico en el Renacimiento italiano
En su obra El arte del retrato y la burguesía florentina (1932), Aby Warburg escribió que «las obras de arte nacen de la responsabilidad compartida entre comitente y artista»[1]. Y en 1960, Ernst H. Gombrich afirmaba que «la obra de arte es la del donante»[2]....
Un retrato en busca de identidad
La historia del arte es una disciplina en ocasiones lenta, muy lenta. La búsqueda y cotejo de documentos en relación con las obras de arte existentes en muchos casos no lleva a conclusiones seguras y en otros ni tan siquiera contamos con documentos que apoyen...
Influencias del Oriente Próximo Antiguo en la pila de Almanzor
Almanzor (Muhhamad Ibn Abi Amir), miembro de la administración omeya y protegido de Subh (favorita de al-Hakam II), consiguió imponerse en la corte califal y acceder en el 970 d. C al puesto de chambelán (hayib) de Hisam II, nieto de Abd al Rahman III, fundador...
Las galerías de retratos de Mariana de Neoburgo en el Alcázar de Madrid: formación, dispersión y olvido
Cuando observamos las obras de arte en un museo, generalmente cuidadas y expuestas en las mejores condiciones posibles, pocas veces nos paramos a pensar en la función original que tuvieron y en las vicisitudes, difíciles en ocasiones, por las que han pasado hasta...
Mrs. Maisel, Balzac y el expresionismo abstracto
La cuarentena o confinamiento al que nos hemos visto obligados a guardar por el estado de alarma sanitaria relativo al COVID-19, afortunadamente se ha terminado. Para muchos de nosotros la cultura y los medios audiovisuales proporcionados por ese torbellino que...