info@investigart.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Investigart
  • Investigart
  • Nosotros
  • Qué Hacemos
    • Investigación
    • Restauración
    • Difusión
  • Blog
    • Entradas del blog
    • Equipo
  • Tienda
  • Contacto
Seleccionar página
Margarita y Dorotea Macip: Dos pintoras a la sombra de Juan de Juanes

Margarita y Dorotea Macip: Dos pintoras a la sombra de Juan de Juanes

por Alba Gómez de Zamora Sanz | Ene 21, 2020 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Pintura

     Juan de Juanes (1507/23-1579) estableció un prolífero obrador pictórico en Valencia, situado, teniendo en cuenta que en estos momentos los obradores solían ocupar el mismo inmueble que las viviendas, en la actual Carrer de Roteros, donde consta documentalmente...
La pintura de las Zinkeisen, del glamour a la guerra

La pintura de las Zinkeisen, del glamour a la guerra

por Gloria Martínez Leiva | Dic 17, 2019 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Pintura, Retratos de mujer

     Hoy os vamos a contar la apasionante historia de dos hermanas escocesas, ambas artistas, pero también dos mujeres de una enorme belleza y compromiso con su época. Se trata de las hermanas Zinkeisen, Doris y Anna.      Ambas nacieron en un pequeño pueblecito cerca...
Mujeres académicas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Mujeres académicas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

por Daniel Lavín González | Nov 26, 2019 | Mujeres en el arte, Pintura

     La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando fue la primera institución oficial de arte en España. Tras varios intentos fallidos por crear una academia y unos años funcionando como Junta Preparatoria, finalmente fue fundada de manera oficial el 12 de abril de...
La mujeres en los talleres de arte españoles del Siglo de Oro: Artífices y Administradoras

La mujeres en los talleres de arte españoles del Siglo de Oro: Artífices y Administradoras

por Alba Gómez de Zamora Sanz | Nov 19, 2019 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Retratos de mujer

     Durante los siglos XVI y XVII, el aprendizaje de los oficios artísticos en territorio peninsular -así como en otros lugares de Europa- solía tener lugar dentro de los talleres u obradores, espacios de trabajo dirigidos por un maestro y ubicados generalmente en el...
La discípula de Van Dyck, Ernestine Charlotte von Nassau-Siegen

La discípula de Van Dyck, Ernestine Charlotte von Nassau-Siegen

por Gloria Martínez Leiva | Oct 29, 2019 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Pintura, Retratos de mujer

     Como hemos visto por post anteriores, la mayor parte de las mujeres que llegaron a convertirse en artistas reconocidas provenían de familias cuyos padres, hermanos, etc. eran artífices y aprendieron en los talleres familiares donde todo el mundo tenía una...
La situación de las mujeres en la España de los siglos XVI y XVII: Familia, educación y trabajo

La situación de las mujeres en la España de los siglos XVI y XVII: Familia, educación y trabajo

por Alba Gómez de Zamora Sanz | Oct 8, 2019 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Retratos de mujer

     La situación de las mujeres durante los siglos XVI y XVII en España se vio directamente determinada por su subordinación respecto de los hombres, una supeditación que encontró justificación tanto en teorías religiosas y morales, como científicas y legales, y que...
Dos retratos, dos trajes, dos mensajes

Dos retratos, dos trajes, dos mensajes

por Gloria Martínez Leiva | Feb 26, 2019 | Historias olvidadas, Iconografía, Moda, Mujeres en el arte, Piezas con historia, Pintura, Retratos de mujer

     Margarita de Austria fue la séptima hija del fructífero matrimonio entre Carlos II de Stiria, hijo del emperador de romanos Fernando I, y Mariana de Baviera. Ella no fue la primera opción a la hora de buscar una esposa para el príncipe Felipe de España, próximo...
Un prodigio llamado Angelica Kauffmann

Un prodigio llamado Angelica Kauffmann

por Gloria Martínez Leiva | Sep 25, 2018 | Mujeres en el arte, Pintura

     Hoy en nuestra intención de seguir dándo a conocer el nombre de mujeres artistas le toca el turno a una de las pintoras más destacadas de la segunda mitad del siglo XVIII. Se trata de la Angelica Kauffmann, quien aunque nacida en Suiza el 30 de octubre de 1741...
Artemisia Gentileschi en España.

Artemisia Gentileschi en España.

por Cipriano García Hidalgo Villena | May 1, 2018 | Mujeres en el arte, Pintura, Retratos de mujer

“Lo más dramático de la vida de Artemisia no es su violación, son las conjeturas que tres siglos después siguen naciendo en torno a esa violación. Cuando se comprenda que Artemisia es mucho más que una mujer violada, que es una gran maestra, aun a pesar de haber sido...
La pintora que llegó del frío: Elin Danielson-Gambogi

La pintora que llegó del frío: Elin Danielson-Gambogi

por Cipriano García Hidalgo Villena | Nov 14, 2017 | Mujeres en el arte, Pintura, Retratos de mujer

     Siempre es gratificante constatar que el trabajo deja frutos, si además esos frutos son en forma de jóvenes historiadores que emprenden una estela por la que antes hemos pasado, esa gratitud es mayor. Al hilo de nuestros artículos sobre mujeres artistas, hoy...
Página 2 de 4«1234»

AUTOR

Cipriano García Hidalgo Villena

Padre y esposo amantísimo. Historiador del Arte y educador. Ser social. Colaborador en Investigart. Creador del #OrgulloBarroco

See author's posts

Traduce esta página

Suscríbete a Investigart

https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2020/05/Trailer-Investigart.mp4

Acepta nuestra política de privacidad y suscríbete por email

Revisa nuestra Política de Privacidad antes de introducir tú correo electrónico para suscribirte

Temas de nuestro interés

  • #OrgulloBarroco (18)
  • Arquitectura (96)
  • Artes decorativas (7)
  • Artículos científicos (28)
  • Coleccionismo (25)
  • Cuéntame un libro (4)
  • Cursos (5)
  • Dibujos (3)
  • El Rincón del Sereno (11)
  • Escultura (44)
  • Exposiciones (25)
  • Flores y plantas en los cuadros (1)
  • Fotografía (6)
  • Galerías (6)
  • Historias olvidadas (137)
  • Iconografía (69)
  • La imagen del día (15)
  • Libros (5)
  • Moda (4)
  • Mujeres en el arte (31)
  • Museos (32)
  • Música (6)
  • Noticias (66)
  • Opinión (31)
  • Patrimonio perdido (44)
  • Piezas con historia (83)
  • Pintura (134)
  • Restauración del Patrimonio (26)
  • Retratos de mujer (18)
  • Sitios Reales (46)
  • Sorteo (5)
  • Técnicas artísticas (3)

Agotado

Cómpralo ya

Formamos parte de

Compra libros de lance en

Los Libros del Abuelo

Colaboradores del blog

  • 1 Mario Adanero Mazarío
    • El Salón de Reinos, especial #OrgulloBarroco
    • La estética arquitectónica universitaria en los albores de la Edad Moderna en España
  • 1 Ana Diéguez-Rodríguez
    • Los pintores conviviendo con Rubens en Amberes (I). Hendrick van Balen
    • Cuéntame un libro – Ana Diéguez “Van Dyck en España”
  • 1 Alba Gómez de Zamora Sanz
    • Josefa de Óbidos y la pintura naturalista portuguesa
    • Luisa de Morales y María de la Concepción, discípulas de Juan de Valdés Leal
  • 1 Álvaro Romero González
    • Consideraciones sobre la indumentaria española: el caso de Felipe III
    • ¿Es la lechuguilla lo suficiente barroca?
  • 1 Damià Amorós i Albareda
    • 4 visitas, 1 semana, 5 meses y 10 puntos. El Museo de Historia de Madrid
  • 1 Alejandro Sáez Olivares
    • La (casi) desaparecida custodia de la Catedral de Cuenca.
    • De la mesa al lienzo (V). Sevilla y Velázquez.
  • 1 Begoña Mosquera García
    • Un paseo por la naturaleza
    • Una de libros, vídeos y fotografía
  • 1 berninirocks
    • Juan de Espina, coleccionista de artificios
    • Las sombras del barroco en Roma
  • 1 Cipriano García Hidalgo Villena
    • Mrs. Maisel, Balzac y el expresionismo abstracto
    • Los Siete Arcángeles. Una iconografía al servicio del poder.
  • 1 Lola Feijóo
    • Descosiendo a "Balenciaga y la pintura española"
    • De lo fotográfico en lo barroco
  • 1 @Invertirenarte
    • Un autorretrato de Rembrandt, ¿de 650 libras a 16 millones?
    • Las mejores ventas barrocas de los últimos años en España
  • 1 Daniel Lavín González
    • Mujeres académicas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
  • 1 David Bueso Peral
    • La pintura mural de la escalera de las Descalzas Reales de Madrid
    • La pieza de los Eminentes Españoles. El X Almirante de Castilla y su colección de pintura.
  • 1 Eduardo Puerto Mendoza
    • Los príncipes olvidados del Museo del Prado
    • Las galerías de retratos de Mariana de Neoburgo en el Alcázar de Madrid: formación, dispersión y olvido
  • 1 Elena Campos
    • La Iconografía Mola – Cap. 17: El rey Minos
    • La Iconografía Mola – Cap. 16: El Rapto de Europa
  • 1 El Sereno
    • Eulalia Abaitua (1853-1946), la primera fotógrafa vasca de la que se tiene constancia
    • Nace la Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico
  • 1 Eva Vera Martín
    • El contrato artístico en el Renacimiento italiano
    • La teoría de la magnificencia y su importancia en el arte del Renacimiento en Florencia
  • 1 Gloria Martínez Leiva
    • Los Arcángeles y el Ángel de la Guarda de Zacarías González Velázquez
    • MaRo, un talento natural excepcional
  • 1 Investigart
    • Felices Fiestas 2020
    • Cerramos por vacaciones
  • 1 Javier Jordán de Urríes
    • Las pinturas murales del Palacio de Godoy
    • San Pascual en Aranjuez. Un homenaje a la amistad
  • 1 José María Domínguez
    • Las músicas del barroco. El manjar del alma y el destierro de toda tristeza y melancolía
  • 1 José Ramón Marcaida
    • Un detalle de la pintura “El Aire” del Museo del Prado
  • 1 Juan Aguilera Martín
    • Influencias del Oriente Próximo Antiguo en la pila de Almanzor
  • 1 María Alonso Lobato
    • Materiales y técnicas pictóricas (III): El blanco de plomo
    • Materiales y técnicas pictóricas (II): La azurita
  • 1 Michelangelo Merisi da Caravaggio
    • Detrás del naturalismo de Caravaggio: La Cena en Emaús

Acepta nuestra política de privacidad y suscríbete por email

Revisa nuestra Política de Privacidad antes de introducir tú correo electrónico para suscribirte

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Blog con Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons
Blog InvestigArt por InvestigArt se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://www.investigart.com/blog/.
Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies | Investigart Copyright © 2019. | Diseño Pagina Web 4U
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies