


Elena Brockmann, la mujer que pintaba como los hombres
Elena Brockmann de Llanos (1867-1946) es una de las pocas mujeres que en pleno siglo XIX rompió con los moldes de la sociedad de la época. Procedente de una familia de la alta sociedad madrileña de amplia cultura, su padre era ingeniero y su madre era sucesora de...
Las “Invitadas” han venido para quedarse
Hubo un tiempo, no muy lejano, en el que el oficio del arte parecía reservado a los hombres. Hubo un tiempo en que las mujeres sólo podían cultivar el arte como una forma de sofisticar su cultura y entretenerse mientras esperaban la llegada del marido que las...
Juan Adán y la fuente de “Hércules y Anteo” de Aranjuez
Con Carlos III y Carlos IV el Paisaje Cultural de Aranjuez se expandió gracias al llamado Jardín del Príncipe, el cual se dispuso entre el sinuoso curso del río Tajo, la recta calle de la Reina y la construcción en 1794 en la isla de Palomeros de la Real Casa del...
Danzas y Autos en el Corpus Christi, de su explosión a su desaparición
La festividad del Corpus Chrsiti fue una de las más relevantes en la España de la Edad Moderna y la función eucarística por excelencia. Los preparativos de la celebración y procesión del Corpus se hacían cuidando cada detalle: adornos, palios, cruces...
La Iconografía Mola – Cap. 13: Gigantomaquia
La Gigantomaquia es uno de los episodios más curiosos e impactantes de la mitología griega. Supone la representación del combate entre los Gigantes y los dioses. Los Gigantes habían sido engendrados por Gea y se supone que no podían morir a manos de los dioses....
Los origenes del culto a San Isidro Labrador
El 4 de abril de 1082, reinando Alfonso VI el Valiente, nacía en Madrid el hombre que varios siglos más tarde sería beatificado y, posteriormente, canonizado como San Isidro Labrador. Isidro había vivido humildemente, como labriego y limpiador de pozos y bodegas,...
La estatua ecuestre de Felipe IV por Pietro Tacca (II): De emblema político a obra de arte
Dejamos la semana pasada a la estatua ecuestre de Felipe IV realizada por Pietro Tacca bajada de la fachada del Alcázar de Madrid en mayo de 1677 (aquí). Antes de que ésta pudiera volver a instalarse en los Jardines del Buen Retiro hubo que restaurarla ya que...
La estatua ecuestre de Felipe IV por Pietro Tacca (I): A bajar el caballo y subir el pan
«Su Majestad, que Dios le guarde, ha mostrado deseo de que se le haga una medalla o efige a cavallo, de su real persona que sea de bronze, conforme a unos retratos de Pedro Pablo Rubens y a la traza de la que está en la Casa de Campo: y sabiéndose que en Florencia...