


Las Hilanderas, cuando el tiempo y la historia también pintan
Hace una semanas mantuvimos una discusión en Twitter sobre restauración, centrada en si al cuadro de Las Hilanderas de Velázquez se le debería quitar el añadido que se realizó a la obra a finales del siglo XVIII. Mi postura al respecto es clara, el añadido debe...
Crónica de una muerte anunciada: El Palacio de los Duques de Osuna en Aranjuez
Carlo Broschi, más conocido como Farinelli, el castrato más afamado del siglo XVIII, residió en España desde 1737 hasta 1760. Éste llegó a la Corte española llamado por la reina Isabel de Farnesio quien intentaba hacer más llevadera la “melancolía”...
Un prodigio llamado Angelica Kauffmann
Hoy en nuestra intención de seguir dándo a conocer el nombre de mujeres artistas le toca el turno a una de las pintoras más destacadas de la segunda mitad del siglo XVIII. Se trata de la Angelica Kauffmann, quien aunque nacida en Suiza el 30 de octubre de 1741...
Las fuentes de los Jardines de La Granja de San Ildefonso
El rey Felipe V gustaba especialmente de la caza al igual que la reina Isabel de Farnesio. Pese al incendio sufrido en el Palacio de Valsaín en 1682 (sobre el palacio, el incendio y sus consecuencias ver el post aquí), los soberanos frecuentaban la zona por lo...
El Corpus Christi, explosión de la fiesta eucarística en el barroco
Se aproxima la festivida de eucarística por excelencia, la del Corpus Christi y en Investigart queremos bucear un poco en su orígen y configuración. Fue el papa Urbano IV el que instituyó la fiesta del Corpus Christi, mediante la proclamación de una bula en 1264....
Krøyer, la luz nórdica que guió a Sorolla
En mi reciente viaje a Copenhague, visité la colección Hirschsprung, un pequeño museo que muestra la casa y colección particular de una de la familias más adineradas en la Dinamarca del siglo XIX. El patriarca, Henrich Hirchsprung se mostró interesado sobre todo...
Una escultura, dos reinas, un comerciante, una baronía y una investigadora
El título de este post parece el comienzo de uno de esos chistes antiguos, pero no. Hoy os quiero contar la historia de un enorme e intrincado puzzle que después de muchos años conseguí resolver. No es por tanto la historia sólo de una pieza (para la historia...
El Camón Dorado, una estructura de ensueño para Carlos II y Mariana de Neoburgo
El dormitorio del rey del Alcázar de Madrid era uno de los lugares más especiales de todo el edificio. No se trataba de una sala privada, como el concepto que tenemos hoy en día del dormitorio, si no que estaba dentro de ámbito de las salas de representación del...