por Gloria Martínez Leiva | Sep 29, 2015 | Música
La filosofía griega ha determinado el modo de pensar de la cultura occidental. Desde la Antigüedad hasta nuestros días sus escritos han marcado, de un modo u otro, el desarrollo del pensamiento filosófico y artístico. Nos centraremos ahora en las valoraciones que...
por Gloria Martínez Leiva | Sep 8, 2015 | Historias olvidadas, Sitios Reales
Continuamos con la serie de artículos que estamos dedicando al Monasterio de El Escorial (si te interesa el resto pincha aquí, aquí y aquí) con este texto dedicado a su entorno, a esos espacios ideados para otorgar una mayor relevancia y contemplación a la...
por Gloria Martínez Leiva | Sep 1, 2015 | Piezas con historia, Pintura
La historia que del Pasmo de Sicilia o Cristo Camino del Calvario está llena de visicitudes y podríamos decir “milagros”. La obra fue encargada hacia 1516 por Jacopo Basilio para el monasterio de Santa Maria dello Spasimo en Palermo, de la que tomó su...
por Gloria Martínez Leiva | Jun 29, 2015 | Arquitectura, Sitios Reales
Continuamos con la serie de artículos que estamos dedicando al Monasterio de El Escorial y a su entorno. Sí hace una semanas os hablabamos de las Casas de Oficios y de Infantes (aquí), en esta ocasión vamos a hablaros de algunos otros edificios que forman parte...
por Gloria Martínez Leiva | Jun 2, 2015 | Arquitectura, Historias olvidadas, Sitios Reales
El Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial está formado por un conjunto de edificaciones, de las cuales, el Monasterio es la pieza fundamental a la que todas las demás están subordinadas (para ver el post sobre el Monasterio aquí). Su configuración actual se ha...
por Gloria Martínez Leiva | May 21, 2015 | Arquitectura, Sitios Reales
El Monasterio de San Lorenzo el Real de El Escorial es la fundación más importante de Felipe II. Cuando el Rey Prudente regresó a España el 20 de agosto de 1559 tras varios años de estancia en el norte de Europa, primero como rey de Inglaterra desde 1554 y...
por Gloria Martínez Leiva | May 7, 2015 | Arquitectura, Coleccionismo, Historias olvidadas, Pintura, Sitios Reales
Situada dentro de los terrenos del monte de El Pardo a unos dos kilómetros del palacio, Torre de la Parada era el cazadero por excelencia. Su uso principal era como almacén para guardar los artefactos de la caza, pero también era utilizada como lugar de reposo...
por Gloria Martínez Leiva | Abr 30, 2015 | Historias olvidadas, Iconografía, Piezas con historia, Pintura
El 25 de noviembre de 1615 Felipe IV contraía esponsales con Isabel de Borbón. La juventud de ambos, tan sólo diez años contaba el entonces príncipe de Asturias y trece la hija del rey de Francia Enrique IV, hizo que hasta unos años después, concretamente hasta...
por Gloria Martínez Leiva | Abr 9, 2015 | Arquitectura, Sitios Reales
La historia de la casa-palacio de La Zarzuela se remonta al año 1625 cuando el Cardenal Infante don Fernando de Austria, hermano de Felipe IV, adquirió esta posesión. Su nombre posiblemente alude a la abundancia de zarzas que se encontraban en el lugar antes de...
por Gloria Martínez Leiva | Mar 30, 2015 | Museos, Noticias, Pintura
Hace escasas fechas se cumplieron 25 años del robo de arte más importante de la historia. Dos hombres, vestidos de policía, llegaron a la una de la madrugada al museo diciendo que la central de policía había recibido una alerta procedente de éste. Los vigilantes...