


Mariana de Neoburgo: Cartas de exilio
Continuamos nuestros post dedicados a artículos científicos ya publicados con uno con el que queremos homenajear a la reina Mariana de Neoburgo en la semana que se cumple el 349 aniversario de su nacimiento (para más otros post sobre Mariana podéis pinchar aquí,...
Catherina Cherubini, académica de San Lucas
Continuamos nuestra serie de mujeres pintoras (para ver más pincha aquí y aquí) hablando de una pintora italiana de la que desgraciadamente poco se sabe, su nombre Catherina Cherubini. Nacida en Roma hacia 1730, sabemos que contrajo matrimonio en 1750 con el...
Aranjuez, la creación del ameno paraje y Real Sitio
Hoy vamos a intentar resumiros brevemente cuáles fueron los inicios constructivos de uno de los palacios reales más bellos, el Palacio Real de Aranjuez. Uno de los sitios con más magia de los alrededores de Madrid. Aranjuez fue uno de los escenarios favoritos del...
Dos grandes retratos, un mismo comitente: Francesco I d'Este
Esta es la historia de dos soberbias obras de arte. De dos obras que tienen en común un mismo mecenas, amante de las artes plásticas, de la literatura y de la música. Este hombre fue el duque de Módena Francesco I d’Este. Francesco se convirtió en duque en...
El color del lujo
Atención, pregunta. ¿Qué tienen en común marcas como Tiffany, Fortun and Mason o Tous? La respuesta parece sencilla, son marcas de lujo. Ya, pero además de eso tienen en común algo más: el color verde agua que va asociado a su imagen. Tiffany tiene incluso...
Retratos de mujer. Isabel Clara Eugenia, una mujer de Estado
Hoy damos comienzo a una serie de post en los que queremos contar la historia de mujeres destacadas a través de los retratos con los que conocemos sus rasgos. La historia de muchos de estos personajes fuertes, decididas, o que por el contrario no pudieron manejar...
La Apoteosis de Claudio. Desde la antigüedad a nuestros días
En 1664 llegaba a Madrid, legada por el Cardenal Girolamo Colonna, una gran escultura de mármol blanco que conjugaba lo mejor de la antigüedad clásica con diversos añadidos de los siglos XVI y XVII. La obra le fue enviada a Felipe IV quien según el cardenal: “Su...
Las casas de campo de Carlos IV
Las casas campestres no eran novedad en la arquitctura española, aunque recibieron un renovado impulso en tiempos e Carlos III por la influencia de la moda francesa de las casas de campo como el Petit Trianon o el Hameau de María Antonieta, y de los casinos...