por Gloria Martínez Leiva | Feb 23, 2021 | Escultura, Historias olvidadas, Iconografía, Piezas con historia, Pintura
Hace algún tiempo, investigando una obra de arte que me había sido encargada, descubrí diversas contradicciones que se daban al hablar del literato y militar don Diego de Ágreda y Vargas, personaje cuya biografía resulta esquiva y como decimos, contradictoria en...
por Gloria Martínez Leiva | Feb 9, 2021 | Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura
La galería de retratos del Ayuntamiento de Cervera en Lleida es una de las más extensas que se conserva en la actualidad. La población de Cervera es la capital de la comarca de la Segarra, caracterizada desde antiguo por su gran prosperidad económica. La historia...
por Gloria Martínez Leiva | Feb 2, 2021 | Dibujos, Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura
En la historia del arte hay gran número de pintores que no habiendo logrado ni el éxito ni el reconocimiento en vida después de su muerte alcanzaron gran fama y sus obras se convirtieron en objeto de deseo por parte de los coleccionistas. Uno de los casos más...
por Alba Gómez de Zamora Sanz | Ene 12, 2021 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Pintura
A pesar del olvido al que fue sometida su figura prácticamente desde su muerte, Josefa de Ayala, también conocida como Josefa de Óbidos, es considerada, en la actualidad, una de las máximas representantes del desarrollo de la pintura naturalista portuguesa, pues...
por Gloria Martínez Leiva | Dic 15, 2020 | Arquitectura, Historias olvidadas, Iconografía, Patrimonio perdido, Pintura
Recientemente el Museo de Historia de Madrid ha adquirido a la galería De la Mano cuatro lienzos del pintor Zacarías González Velázquez llenos de significación e historia. Las piezas debieron servir para presentar el proyecto, de las pechinas que se le...
por Eduardo Puerto Mendoza | Dic 6, 2020 | Artículos científicos, Historias olvidadas, Iconografía, Museos, Pintura
A lo largo de la Edad Moderna, la realización de retratos infantiles de las diferentes casas reales y, en menor medida, de la nobleza, fue muy abundante, siendo retratados desde la cuna y a lo largo de todo su desarrollo físico. Este interés por las imágenes...
por Mario Adanero Mazarío | Dic 4, 2020 | #OrgulloBarroco, Arquitectura, Historias olvidadas
El Salón de Reinos era parte del Palacio del Buen Retiro y en la actualidad es uno de los pocos espacios de la monarquía de los Austrias que quedan en pie en la ciudad de Madrid. Construído en época de Felipe IV su significación política y artística era...
por berninirocks | Dic 1, 2020 | #OrgulloBarroco, Coleccionismo, Historias olvidadas
«En materia de las cosas insignes, curiosas y primorosas del arte… tengo en mi casa en esa corte que puede competir con todo lo excelente del mundo y dejarlo atrás» Juan de Espina, Memorial, 1632. Juan de Espina (Madrid, 1583 – 1640) fue un afamado...
por Gloria Martínez Leiva | Nov 17, 2020 | Exposiciones, Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Pintura, Retratos de mujer
Decir MaRo, el acrónimo de María Roësset, es hablar de una de las artistas más rompedoras y vanguardistas que ha dado nuestro país. Una mujer que desafió los convencionalismos sociales de una época y que encarnó, junto a otras de las féminas posteriores de su...
por Eva Vera Martín | Nov 3, 2020 | Arquitectura, Coleccionismo, Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura
En su obra El arte del retrato y la burguesía florentina (1932), Aby Warburg escribió que «las obras de arte nacen de la responsabilidad compartida entre comitente y artista»[1]. Y en 1960, Ernst H. Gombrich afirmaba que «la obra de arte es la del donante»[2]....