por Cipriano García Hidalgo Villena | Feb 18, 2020 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Pintura
“Estoit intelligente dans la peinture, dont elle faisait profession” (A. Felibien, Entretiens sur les vies et sur les ouvrages de plus excellens peintres anciens et moderns, Paris, 1685) Hace poco me encontré por casualidad con un artículo de la historiadora...
por Mario Adanero Mazarío | Feb 11, 2020 | Arquitectura, Historias olvidadas, Piezas con historia
Dijo Chueca Goitia que existió una escuela renacentista abulense a la que no se ha prestado la debida atención y que verdaderamente se la merece por su purismo, por constituir un enlace interesante entre el arte toledano de Covarrubias, ya depurado, y las...
por Alba Gómez de Zamora Sanz | Ene 21, 2020 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Pintura
Juan de Juanes (1507/23-1579) estableció un prolífero obrador pictórico en Valencia, situado, teniendo en cuenta que en estos momentos los obradores solían ocupar el mismo inmueble que las viviendas, en la actual Carrer de Roteros, donde consta documentalmente...
por Gloria Martínez Leiva | Ene 14, 2020 | Escultura, Historias olvidadas, Piezas con historia
Desde finales del siglo XII, cuando Marco Polo transitó la ruta de la seda y estableció relaciones comerciales entre China y Europa, éstas se han mantenido constantes. Sedas, porcelanas, té y especias fueron desde el inicio sumamente apreciadas en los diversos...
por Gloria Martínez Leiva | Dic 17, 2019 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Pintura, Retratos de mujer
Hoy os vamos a contar la apasionante historia de dos hermanas escocesas, ambas artistas, pero también dos mujeres de una enorme belleza y compromiso con su época. Se trata de las hermanas Zinkeisen, Doris y Anna. Ambas nacieron en un pequeño pueblecito cerca...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Dic 10, 2019 | Historias olvidadas, Iconografía, Pintura
La fascinación por una tabla tan pequeña como es el Matrimonio Arnolfini, pintada por Jan van Eyck en 1434, seguramente viene configurada por lo poco habitual de este tipo de cuadro. Un retrato que aparentemente es realista, es decir, que todos los elementos...
por Gloria Martínez Leiva | Dic 3, 2019 | #OrgulloBarroco, Escultura, Historias olvidadas, Piezas con historia
A mediados del siglo XVII el escultor boloñés Alessandro Algardi (1595-1654) estaba en la cima de su carrera artística. Con la llegada en 1644 de Inocencio X, de la boloñesa familia Pamphili, al trono papal el escultor Gian Lorenzo Bernini, quien hasta ese...
por Alba Gómez de Zamora Sanz | Nov 19, 2019 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Retratos de mujer
Durante los siglos XVI y XVII, el aprendizaje de los oficios artísticos en territorio peninsular -así como en otros lugares de Europa- solía tener lugar dentro de los talleres u obradores, espacios de trabajo dirigidos por un maestro y ubicados generalmente en el...
por Gloria Martínez Leiva | Oct 29, 2019 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Pintura, Retratos de mujer
Como hemos visto por post anteriores, la mayor parte de las mujeres que llegaron a convertirse en artistas reconocidas provenían de familias cuyos padres, hermanos, etc. eran artífices y aprendieron en los talleres familiares donde todo el mundo tenía una...
por Alba Gómez de Zamora Sanz | Oct 8, 2019 | Historias olvidadas, Mujeres en el arte, Retratos de mujer
La situación de las mujeres durante los siglos XVI y XVII en España se vio directamente determinada por su subordinación respecto de los hombres, una supeditación que encontró justificación tanto en teorías religiosas y morales, como científicas y legales, y que...