


Rogier Van der Weyden y las copias de sus “Descendimientos”
Rogier van der Weyden o Roger de le Pasture nació hacia 1399 en Tournai, por entonces una de las ciudades más importantes de Francia, pero perteneciente a los territorios del duque de Borgoña. El artista vivirá entre su ciudad natal y Bruselas, donde se tradujo...
En Madrid, una historia de la moda 1940-1970
Hubo un tiempo en que en Madrid abundaban las mercerías y las tiendas de telas. Hubo un tiempo en que en todas las casas había como electrodoméstico principal una máquina de coser. Hubo un tiempo en que todas las mujeres aprendían a coser, bien para poder hacer...
Barroco en la España vaciada: Francisco Herrera el Mozo en las iglesias de Santa María del Cubillo (Ávila)
En Aldeavieja, un pequeño pueblo de Ávila de unos 170 habitantes (300 contando todo el municipio de Santa María del Cubillo) y a apenas 90 km de Madrid, hay varias iglesias en las que trabajó el famoso pintor barroco Francisco Herrera el Mozo. En un documento de...
Las vistas de puertos de España: Mariano Sánchez copista de Vernet
Una de las series pictóricas más extensas de la Ilustración española es la realizada por el valenciano Mariano Sánchez (1740-1822) para el príncipe de Asturias don Carlos Antonio de Borbón, más tarde rey Carlos IV, compuesta por 118 vistas de puertos de España,...
¿Y si te cuento un cuadro? – Las lanzas o La rendición de Breda de Velázquez
En este nuevo vídeo de la sección ¿Y si te cuento un cuadro? @cipripedia nos desvela no sólo los detalles de la gestación e iconografía de La rendición de Breda de Velázquez, sino que también nos habla de los inicios del Palacio del Buen Retiro y sobre todo de la...
Miguel de Pret, un Zeuxis casi desconocido
Los frutos de la vid, es decir las uvas, figuraron en los bodegones españoles desde fechas muy tempranas, debido sobre todo a que era uno de los elementos más habituales de la agricultura española. Asimismo, sus diversas variedades y las...
¿Y si te cuento un cuadro? – La recuperación de Bahía de Todos los Santos por fray Juan Bautista Maíno
En 1634 fray Juan Bautista Maíno recibió el encargo de realizar uno de los doce lienzos de batallas que iban a decorar el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro. El tema que se le asignó fue el de La recuperación de Bahía de Todos los Santos en el Brasil por...
El studiolo de Francesco I, arte y alquimia al servicio del poder
* Quiero agradecer a mi amiga Elisabeth Pazo Sala su ayuda y colaboración en la redacción y revisión de este artículo. Es una suerte para mí poder contar con una persona tan maravillosa. En 1464, Antonio Averlino (Filarete) describió, en su Tratado de...