


La Anunciación durante la Alta Edad Media (II)
Hace algún tiempo os comenzamos a contar la iconografía de la Anunciación y su evolución durante los siglos (aquí, para la primera parte) a través de un texto que hace un tiempo escribimos Cipriano García Hidalgo y yo (Gloria Martínez Leiva) y que finalmente no llegó...
Una hermosa mentira. Tiziano y los retratos de la familia imperial
¿Hay algo más verosímil que un retrato? En principio la respuesta parecería obvia, todos entendemos que el retrato es una efigie o representación de una persona usando los medios disponibles en cada época. Aunque el retrato existe desde los orígenes casi del...
Desdoblando a Diego de Ágreda y Vargas
Hace algún tiempo, investigando una obra de arte que me había sido encargada, descubrí diversas contradicciones que se daban al hablar del literato y militar don Diego de Ágreda y Vargas, personaje cuya biografía resulta esquiva y como decimos, contradictoria en...
La galería regia de la Paeria de Cervera
La galería de retratos del Ayuntamiento de Cervera en Lleida es una de las más extensas que se conserva en la actualidad. La población de Cervera es la capital de la comarca de la Segarra, caracterizada desde antiguo por su gran prosperidad económica. La historia...
Julio Borrell, del clamoroso éxito al más profundo olvido
En la historia del arte hay gran número de pintores que no habiendo logrado ni el éxito ni el reconocimiento en vida después de su muerte alcanzaron gran fama y sus obras se convirtieron en objeto de deseo por parte de los coleccionistas. Uno de los casos más...
El arte como propaganda política: Cosme I de Medici y “Il Salone dei Cinquecento” del Palazzo Vecchio
El arte ha sido, desde siempre, una de las herramientas más utilizadas en la propaganda política. En la Italia renacentista, en concreto «hay tantos ejemplos de glorificación, que es difícil saber por dónde empezar»[1]. La actitud frente al arte no era una...
Josefa de Óbidos y la pintura naturalista portuguesa
A pesar del olvido al que fue sometida su figura prácticamente desde su muerte, Josefa de Ayala, también conocida como Josefa de Óbidos, es considerada, en la actualidad, una de las máximas representantes del desarrollo de la pintura naturalista portuguesa, pues...
Los Arcángeles y el Ángel de la Guarda de Zacarías González Velázquez
Recientemente el Museo de Historia de Madrid ha adquirido a la galería De la Mano cuatro lienzos del pintor Zacarías González Velázquez llenos de significación e historia. Las piezas debieron servir para presentar el proyecto, de las pechinas que se le...