por Cipriano García Hidalgo Villena | Feb 23, 2016 | Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura
En estos días hemos venido denunciando el hecho, para nosotros bochornoso, de la censura en Twitter de grandes obras de la Arte por el hecho de ser pinturas de desnudo (ver aquí, aquí y aquí). Además de la imagen de cabecera de nuestro post de la semana...
por Gloria Martínez Leiva | Feb 16, 2016 | Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura
Leyendo el otro día un antiguo artículo de la revista The Economist, me encontré con una preciosa historia de amor relacionada con una obra de arte y pensé que no había mejor manera de celebrar en el blog San Valentín que contándoosla a vosotros. Una pequeña...
por Gloria Martínez Leiva | Feb 2, 2016 | Historias olvidadas, Pintura
Importante: Ver el video antes de empezar a leer este artículo 😉 En la antigüedad se creía que la luna solo poseía el lado que era visible desde la tierra. Sin embargo, ya en el siglo XVII Galileo Galilei fue capaz, con sus observaciones telescópicas, de adivinar...
por Investigart | Ene 26, 2016 | Arquitectura, Coleccionismo, Escultura, Noticias, Pintura
Hace ocho años -se dice pronto pero que realmente se hacen muy largos- comenzamos a estudiar el inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Redactado un año después de la muerte de Felipe IV, tal y como el protocolo del luto señalaba, éste es un documento esencial...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Ene 19, 2016 | Arquitectura, Escultura, Iconografía, Piezas con historia, Pintura, Sitios Reales
Felipe II inició las obras del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en 1563, el mismo año que se concluyó el famosísimo Concilio de Trento. No es casual que su Católica Majestad quisiese dar a su empeño artístico el halo de ejemplaridad...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Dic 8, 2015 | Arquitectura, Coleccionismo, Escultura, Piezas con historia, Pintura
Ya le dedicamos un post a la historia edilicia del fastuoso Palacio de Santoña, actual sede de la Cámara de Comercio de Madrid, situado en la calle del Príncipe (ver aquí). Quisiéramos ahora centrarnos en su decoración y su uso como palacio en el pasado, pues la...
por Gloria Martínez Leiva | Nov 24, 2015 | Coleccionismo, Iconografía, Piezas con historia, Pintura
En los últimos días se nos ha dado a conocer a través de la prensa (aquí, aquí y aquí) la noticia de la supuesta localización de uno de los retratos que Pedro Pablo Rubens pintó al rey Felipe IV durante la estancia de éste en la corte entre septiembre de 1628 y...
por Gloria Martínez Leiva | Oct 20, 2015 | Coleccionismo, Pintura, Restauración del Patrimonio
Entre los años 50 y 70 del siglo XX hubo en España un impulso al coleccionismo de obras de arte. Empezó a surgir una clase media que quería ornamentar sus residencias siguiendo el modelo de las grandes fortunas y para ello era fundamental el prestigiarse a través...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Oct 8, 2015 | Arquitectura, Historias olvidadas, Patrimonio perdido, Pintura, Restauración del Patrimonio
Queremos hoy recordar el género pictórico que más prolíficamente transformó los interiores de iglesias y palacios en los siglos del barroco en la corte de Madrid. Aprovechamos que el tema está de total actualidad al hilo de la actividad organizada por la...
por Gloria Martínez Leiva | Sep 1, 2015 | Piezas con historia, Pintura
La historia que del Pasmo de Sicilia o Cristo Camino del Calvario está llena de visicitudes y podríamos decir “milagros”. La obra fue encargada hacia 1516 por Jacopo Basilio para el monasterio de Santa Maria dello Spasimo en Palermo, de la que tomó su...