


Artemisia Gentileschi en España.
“Lo más dramático de la vida de Artemisia no es su violación, son las conjeturas que tres siglos después siguen naciendo en torno a esa violación. Cuando se comprenda que Artemisia es mucho más que una mujer violada, que es una gran maestra, aun a pesar de haber sido...
Krøyer, la luz nórdica que guió a Sorolla
En mi reciente viaje a Copenhague, visité la colección Hirschsprung, un pequeño museo que muestra la casa y colección particular de una de la familias más adineradas en la Dinamarca del siglo XIX. El patriarca, Henrich Hirchsprung se mostró interesado sobre todo...
Detrás del naturalismo de Caravaggio: La Cena en Emaús
Este post es una colaboración con @MdaCaravaggio autor de este texto «En la cena de Emaús, a las figuras rústicas de los dos apóstoles y del Señor, añadió la del hospedero, tocado con un gorro, y en una mesa dispuso un cesto de frutas, uvas, higos y granadas, fuera de...
La capilla del Milagro
Dentro de la clausura del monasterio de Nuestra Señora de la Consolación de Madrid, conocido popularmente como convento de las Descalzas Reales, se conserva una capilla decorada íntegramente en tiempos del rey Carlos II, siendo uno de los mejores ejemplos de...
El Camón Dorado, una estructura de ensueño para Carlos II y Mariana de Neoburgo
El dormitorio del rey del Alcázar de Madrid era uno de los lugares más especiales de todo el edificio. No se trataba de una sala privada, como el concepto que tenemos hoy en día del dormitorio, si no que estaba dentro de ámbito de las salas de representación del...
El Ecce Homo de Tiziano en Transilvania. La historia de éxito de un modelo
<<La copia que se me envió la mañana de Navidad del Cristo vivo y verdadero que vos lleváis al emperador, es el obsequio más precioso que jamás rey alguno diese como regalo a quien más favorable se le mostrase. De espinas es la corona que le hiere, y es sangre...
El Oratorio de la reina en el Alcázar de Madrid. Una propuesta de reconstrucción
A finales de 1634 se decidió realizar una ampliación dentro de los aposentos de la reina Isabel de Borbon. Ésta ya contaba con un pequeño Oratorio dentro de su Cuarto del Alcázar de Madrid, pero se consideró que sus dimensiones eran demsiado pequeñas. Por ello el...
Antonio Palomino, la quadratura madrileña y su extensión hasta Valencia
“Habiéndosele ofrecido a Dionis Vidal (discípulo mío) pintar a el freco la bóveda de la iglesia parroquial (de San Nicolás Obispo) de la ciudad de Valencia; me pidió (con dictamen de aquella ilustre parroquia) que le formase la idea, que me pareciese más...