


Fede Galizia: Más allá de la Naturaleza Muerta.
Uno de los principales objetivos que nos hemos fijado con nuestro blog es poner en valor el papel de la mujer en la Historia del Arte. No somos ingenuos, en la época que a nosotros más nos interesa, la Moderna (siglos XV-XVIII), el papel de la mujer era muy...
Arrebatados en el pasado, vuelven a su lugar. El Paular y su patrimonio mueble.
“Este patrimonio recuperado como aquellos bienes que, arrebatados en el pasado, han sido reintegrados al lugar para el que fueron creados, que es donde, además, adquieren una especial significación”. José Antonio Buces Aguado, “Las sillerías de la Iglesia...
Sijena: un largo expolio y una complicada recuperación de su patrimonio
A raíz de las últimas informaciones sobre subastas de bienes procedentes del Monasterio de Sijena (aquí) quisimos entender y saber cómo habíamos llegado a esta situación. La problemática e historia de Sijena nos parecía tan complicada que hemos recurrido a Marisancho...
Lavinia Fontana, una artista que rompió barreras
“Sorpresa de la gente y de Natura Lavinia Fontana, gran pintora, es única en el mundo como el Fénix”. -Guilio Cesare Croce-. En nuestra intención de ir descubriendo la obra de pintoras que lograron hacerse paso en el mundo del arte hoy vamos a hablaros de Lavinia...
El Greco no dormía, soñaba… 2ª parte
Hace unas semanas os hablamos en el post de la metodología sociológica aplicada a analizar la obra de Doménico Theotocópuli, hoy le toca el turno a uno de las teorías más polémicas y que más ríos de tinta hizo correr a principios del siglo XX. Se trata de la...
"Retrato de Niña o Joven Inmaculada": Un Velázquez inédito sale a la luz
En los últimos tiempos varios han sido los supuestos cuadros de Velázquez inéditos que han sido anunciados. Ya hace unos años fue sacado a la luz un lienzo de etapa sevilla con el tema de La Educación de la Virgen cuya atribución todavía es tema de controversia...
El Greco no dormía, soñaba… 1ª parte
“El Greco no dormía, soñaba, era un soñador, y lo que aspiraba a pintar no eran las cosas reales que dan los sentidos, sino los ensueños. Así, y sólo así puede explicarse su arte”. Manuel Cossio, El Greco, 1908. Hasta el próximo 23 de abril es posible ir a ver la...
La entrada de Mariana de Neoburgo en Madrid
Continuando con la serie de post que dedicamos a resumir algunos de nuestros artículos científicos en esta ocasión vamos a hablar de un texto publicado muy recientemente en la revista DE ARTE de la Universidad de León. El artículo se titula “La entrada de...