


El matrimonio Arnolfini. La clave iconográfica
La fascinación por una tabla tan pequeña como es el Matrimonio Arnolfini, pintada por Jan van Eyck en 1434, seguramente viene configurada por lo poco habitual de este tipo de cuadro. Un retrato que aparentemente es realista, es decir, que todos los elementos...
La Iconografía mola- Capítulo especial #OrgulloBarroco
Con motivo del día del #OrgulloBarroco aquí os dejamos un video especial, con una duración también más larga de lo habitual, en el que os desvelamos todos los secretos de la iconografía creada por Luca Giordano para la bóveda el Casón del Buen Retiro. A...
Mujeres académicas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando fue la primera institución oficial de arte en España. Tras varios intentos fallidos por crear una academia y unos años funcionando como Junta Preparatoria, finalmente fue fundada de manera oficial el 12 de abril de...
La discípula de Van Dyck, Ernestine Charlotte von Nassau-Siegen
Como hemos visto por post anteriores, la mayor parte de las mujeres que llegaron a convertirse en artistas reconocidas provenían de familias cuyos padres, hermanos, etc. eran artífices y aprendieron en los talleres familiares donde todo el mundo tenía una...
Rembrandt: 350 años después
Rembrandt es uno de esos grandes pintores que han trascendido épocas, países y culturas. Este año se cumplen 350 desde su desaparición en Ámsterdam, el 4 de octubre de 1669. Tenía 63 años. En España su arte llegó de forma indirecta. Prácticamente todas las...
El misterio de las Trinitarias y su Santa Cecilia firmada
El presente texto es un resumen del artículo científico de Gloria Martínez Leiva que bajo el título de “Una obra del pintor flamenco Sebastiaen van Aken en España: el altar de Santa Cecilia en el Convento de las Trinitarias Descalzas de Madrid” fue...
Dos retratos, dos trajes, dos mensajes
Margarita de Austria fue la séptima hija del fructífero matrimonio entre Carlos II de Stiria, hijo del emperador de romanos Fernando I, y Mariana de Baviera. Ella no fue la primera opción a la hora de buscar una esposa para el príncipe Felipe de España, próximo...
De la mesa al lienzo (V). Sevilla y Velázquez.
Esta semana volvemos a retomar el fantástico trabajo de Alejandro Sáez Olivares (@Alesaez14) sobre el bodegón en la escuela española. Hoy nos acerca concretamente la pintura de bodegones en Sevilla y el caso, bastante excepcional, de Diego Velázquez. Espero que os...