


Cooperación internacional: la formula del éxito para la restauración del Patrimonio Mundial
Si la semana pasada os hablábamos de una “restauración” peculiar que habíamos visto en Luang Prabang, Laos, ciudad declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde el año 1995 y dabamos un pequeño tirón de orejas a esa institución, esta semana...
La restauración del Patrimonio Mundial al Titanlux
Como algunos de vosotros ya sabréis, parte del equipo de Investigart ha estado este verano de vacaciones en el Norte de Tailandia y Laos. No penséis ni por un momento que hemos estado tumbados a la bartola en una playa… para nada, ese no es nuestro estilo ni...
El exilio de la reina viuda Mariana de Neoburgo y la configuración de un nuevo retrato aúlico
Hay personajes que han sido muy bien tratados por la historia y por los historiadores, fueran buenas o malas personas o estupendos o nefastos gobernantes. Sin embargo, hay otros que no han tenido la misma fortuna y que prácticamente han sido olvidados. Este...
La fiesta Cortesana: Versalles y Madrid
La fiesta y teatralidad barrocas son testimonio de la política, la cultura, la sociedad y el pensamiento de toda una época, en la cual el esplendor, grandeza y autoridad regia se hacía patente a través de las ostentaciones públicas. Cualquier acontecimiento era...
Crónica de un derribo anunciado: El edificio del Marqués de Villamejor
En 1886 el marqués de Villamejor encargaba al maestro de obras José Purkiss Zubiría, posiblemente el constructor más afamado del Madrid de finales del XIX y principios del XX, la construcción de un edificio de viviendas, en el número 21 de la calle Alfonso XII. El...
La urna donada a San Isidro por la reina Doña Mariana de Neoburgo
Aquellos que nos sigáis en twitter sabréis que el pasado 15 de mayo, con motivo de la festividad de San Isidro Labrador, estuvimos haciendo alusión a que el arca que actualmente guarda los restos del Santo es un regalo realizado a finales del siglo XVII por la reina...