


Ante la restauración del políptico de los hermanos van Eyck de Gante
En 2010, un equipo integrado por historiadores del arte, restauradores y técnicos de laboratorio, se reunieron para trazar las líneas de intervención en una obra icónica para la Humanidad: el Políptico del cordero místico de los hermanos Van Eyck en la catedral...
El aluvión en Florencia de 1966 y los "ángeles" salvadores del Renacimiento
Las lluvias de los últimos días en Italia, como las que tuvimos no hace mucho en España, nos han recordado los terribles efectos que una gota fría puede dejar en nuestras ciudades. Cómo la potencia del agua arrasa con todo a su paso y deja en muchos casos...
Las Hilanderas, cuando el tiempo y la historia también pintan
Hace una semanas mantuvimos una discusión en Twitter sobre restauración, centrada en si al cuadro de Las Hilanderas de Velázquez se le debería quitar el añadido que se realizó a la obra a finales del siglo XVIII. Mi postura al respecto es clara, el añadido debe...
Lo que el repinte esconde: El "San Fernando ante la Virgen" de Luca Giordano
«Luca Giordano fue padre de la historia con el pincel, como Herodoto lo fue con la pluma: pues así en la sacra historia como en la romana, griega, pérsica, gálica, hispánica y fabulosa, fue peregrino, con gran propiedad, y caprichosa diferencia en los trajes y...
La Apoteosis de Claudio. Desde la antigüedad a nuestros días
En 1664 llegaba a Madrid, legada por el Cardenal Girolamo Colonna, una gran escultura de mármol blanco que conjugaba lo mejor de la antigüedad clásica con diversos añadidos de los siglos XVI y XVII. La obra le fue enviada a Felipe IV quien según el cardenal: “Su...
La cara oculta
Importante: Ver el video antes de empezar a leer este artículo 😉 En la antigüedad se creía que la luna solo poseía el lado que era visible desde la tierra. Sin embargo, ya en el siglo XVII Galileo Galilei fue capaz, con sus observaciones telescópicas, de adivinar...
La historia cuenta: El Hospitalillo de San José en Getafe
Hoy queremos acercarnos a un hecho casi milagroso, la preservación del patrimonio arquitectónico y el uso y disfrute por parte de sus vecinos de un edificio. Nos referimos al caso del Hospitalillo de San José, venerable institución que increíblemente sigue en pie...
Materiales y técnicas pictóricas (III): El blanco de plomo
Seguimos con la serie ya iniciada sobre materiales utilizados tradicionalmente en el arte y en concreto en la pintura. El siguiente ejemplo que proponemos es el pigmento de blanco de plomo, (albayalde, cerusa, blanco de cerusa, cerusita, blanco de cerusita, blanco de...