


Dar luz a la oscuridad: el Alcázar de Madrid.
Para los amantes del Arte y la Historia en la Edad Moderna, hablaros del Alcázar de Madrid es seguramente hablaros de un edificio singular que todos recordamos por ser una de sus salas el escenario de la pintura más famosa e icónica de nuestro Arte: Las Meninas...
Cumplimos 2 años y seguimos creciendo!!
En estos días se cumple el segundo aniversario del blog de InvestigArt. Dos años en los que hemos publicado más de 150 post dedicados a difundir nuestro arte y cultura. Han sido dos años intensos, de duro trabajo, en el que sobre todo Cipriano García-Hidalgo y...
El Matrimonio Arnolfini: De las colecciones reales españolas a la National Gallery de Londres
Hace años visité por primera vez la National Gallery de Londres. En ese viaje sobre todo me interesaba ver “La Venus del Espejo” y el “Felipe IV en marrón y plata” de Velázquez, pero también “El Matrimonio Arnolfini” de Jan Van...
La Real Escuela-taller y la Real Fábrica de Relojería de Madrid
Hoy vamos a hablaros de un tema poco estudiado y conocido y es que ¿cuántos de vosotros sabíais que en más de una ocasión se planteó en España la necesidad de crear talleres-escuela o fábricas de relojes? La tarea era más ardua y ambiciosa de lo que las...
Gracias
Hay palabras que por ser cotidianas parece que han perdido su significado o que resultan manidas. Sin embargo no hay otra forma de expresar mejor lo que siento que diciendo GRACIAS!! Una palabra tan bella y tan corta, y que es capaz de resumir en ella los más...
La Galería de Paisajes de Aranjuez en tiempos de Felipe IV
Continuando con la difusión de artículos científicos publicados por el equipo de InvestigArt hemos decidido que le toca su turno a hablar de la Galería de Paisajes de Aranjuez, un espacio esencial dentro del palacio ribereño en el siglo XVII. Aquí y aquí podéis...
Mito y realidad: La Venus del Espejo de Velázquez
En estos días hemos venido denunciando el hecho, para nosotros bochornoso, de la censura en Twitter de grandes obras de la Arte por el hecho de ser pinturas de desnudo (ver aquí, aquí y aquí). Además de la imagen de cabecera de nuestro post de la semana...
El Inventario del Alcázar de Madrid de 1666
Hace ocho años -se dice pronto pero que realmente se hacen muy largos- comenzamos a estudiar el inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Redactado un año después de la muerte de Felipe IV, tal y como el protocolo del luto señalaba, éste es un documento esencial...