


Ingres y Rafael, retrato de una obsesión
Jean-Auguste-Dominique Ingres nació en la pequeña localidad francesa de Montauban el 29 de agosto de 1780. Sus primeras enseñanzas las recibió de su padre Jean-Marie-Joseph Ingres y tras verse el talento que el niño tenía pasó al estudio de Joseph Roques en la...
Simon Altmann (1924-2022): Adiós a un amigo
Esta no es la manera con la que nos hubiera gustado inaugurar el nuevo curso, pero la vida es así. El pasado sábado me comunicaron que, el viernes 29 de septiembre, había fallecido mi querido amigo Simon Altmann. A la gran mayoría de vosotros no os sonará para...
Juan de Pareja. Historia de un pintor y su retrato.
El protagonista del artículo de hoy tiene uno de los rostros más conocidos de la historia del arte, ya que su retrato cuelga en uno de los museos más grandes del mundo, y fue realizado por uno de los genios de la pintura occidental: Diego Velázquez. Pero, ¿qué...
Más de treinta años del robo en el Palacio Real de Madrid
En agosto de 1989 Patrimonio Nacional hacía público el robo de tres obras de arte del Palacio Real de Madrid. Lo más increible de todo es que los sistemas de alarma no saltaron, no se pudo precisar el día concreto del hurto de las obras, hasta dos meses después...
El «Felipe IV en castaño y plata». Las «impresiones» velazqueñas
El retrato de Estado era ante todo un objeto con un uso muy concreto: el de difundir la imagen del soberano. Su finalidad hizo que se hicieran múltiples versiones, modelos, copias, etc. con lo que es habitual aún hoy encontrar gran número de retratos de soberanos...
¿Y si te cuento un cuadro? – Las lanzas o La rendición de Breda de Velázquez
En este nuevo vídeo de la sección ¿Y si te cuento un cuadro? @cipripedia nos desvela no sólo los detalles de la gestación e iconografía de La rendición de Breda de Velázquez, sino que también nos habla de los inicios del Palacio del Buen Retiro y sobre todo de la...
¿Y si te cuento un cuadro? – La recuperación de Bahía de Todos los Santos por fray Juan Bautista Maíno
En 1634 fray Juan Bautista Maíno recibió el encargo de realizar uno de los doce lienzos de batallas que iban a decorar el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro. El tema que se le asignó fue el de La recuperación de Bahía de Todos los Santos en el Brasil por...
El Salón de Reinos, especial #OrgulloBarroco
El Salón de Reinos era parte del Palacio del Buen Retiro y en la actualidad es uno de los pocos espacios de la monarquía de los Austrias que quedan en pie en la ciudad de Madrid. Construído en época de Felipe IV su significación política y artística era...