


Ingres y Rafael, retrato de una obsesión
Jean-Auguste-Dominique Ingres nació en la pequeña localidad francesa de Montauban el 29 de agosto de 1780. Sus primeras enseñanzas las recibió de su padre Jean-Marie-Joseph Ingres y tras verse el talento que el niño tenía pasó al estudio de Joseph Roques en la...
Juan de Pareja. Historia de un pintor y su retrato.
El protagonista del artículo de hoy tiene uno de los rostros más conocidos de la historia del arte, ya que su retrato cuelga en uno de los museos más grandes del mundo, y fue realizado por uno de los genios de la pintura occidental: Diego Velázquez. Pero, ¿qué...
El Arco de Trajano en Benevento, un triunfo propagandístico
El Arco de Trajano, en Benevento, es un valiosa muestra de la arquitectura romana y, a pesar del relativo estado de conservación de los relieves, ha llegado a nuestros días preservado casi en su totalidad. Es un gran ejemplo de arquitectura oficial fuera de Roma,...
Virginia da Vezzo, mucho más que la mujer de Vouet
“Estoit intelligente dans la peinture, dont elle faisait profession” (A. Felibien, Entretiens sur les vies et sur les ouvrages de plus excellens peintres anciens et moderns, Paris, 1685) Hace poco me encontré por casualidad con un artículo de la historiadora...
El Barroco del Poder: arquitectura y urbanismo al servicio de papas y reyes.
Seguimos con nuestros artículos especiales por el día del #OrgulloBarroco, en esta ocasión es @OsaLicenciosa quien nos acerca al lenguaje utilizado por arquitectos para mostrar el escenario del poder. Feliz día del Orgullo Barroco. El siglo XVII está marcado por las...
Las sombras del barroco en Roma
Seguimos con nuestros post especiales del #OrgulloBarroco y en esta ocasión intentamos contextualizar la extrema violencia que en muchas ocasiones observamos en las obras de arte. Esta se debía a que el caldo de cultivo de la sociedad del momento era lo que...
Artemisia Gentileschi en España.
“Lo más dramático de la vida de Artemisia no es su violación, son las conjeturas que tres siglos después siguen naciendo en torno a esa violación. Cuando se comprenda que Artemisia es mucho más que una mujer violada, que es una gran maestra, aun a pesar de haber sido...
Juan Bautista Maíno: Un pincel valiente en la España del Barroco
«Fray Juan Bautista a su pincel valiente halló un Tiziano en jaspes de colores menos el rostro de cristal luciente». Lope de Vega: El jardín. Dentro de las modas que van iluminando y oscureciendo periodos históricos de nuestro pasado, hemos sido testigos del...