


María Magdalena. Las vías de la creación iconográfica postridentina*.
Las vías de la creación iconográfica parten de la necesidad de dotar a las imágenes de contenidos que se entendieran en el marco de las doctrinas y mentalidades de cada época. En ocasiones, un santo de devoción popular durante mucho tiempo, como es la propia...
Las Mujeres y las Artes en la Edad Moderna. II Seminario Internacional
Hace un tiempo os dábamos noticia de la creación del grupo de investigación Femenino singular. Las mujeres y las artes en la Corte española de la Edad Moderna (reinas, nobles, artistas y empresarias), dirigido por la doctora y catedrática de Historia del...
El Barroco del Poder: arquitectura y urbanismo al servicio de papas y reyes.
Seguimos con nuestros artículos especiales por el día del #OrgulloBarroco, en esta ocasión es @OsaLicenciosa quien nos acerca al lenguaje utilizado por arquitectos para mostrar el escenario del poder. Feliz día del Orgullo Barroco. El siglo XVII está marcado por las...
El Real Observatorio de Madrid. El último y más icónico edificio de Villanueva.
“El Observatorio Astronómico de Madrid es una de las últimas obras de Juan de Villanueva, desconocida para la gran mayoría, tan considerable, que ni siquiera está catalogada como monumento nacional” Antonio Fernández Alba: El Observatorio Astronómico de Madrid de Juan...
La Casa Profesa de Madrid. Un singular edificio desaparecido.
“A la esquina de la calle de Bordadores, frente a la Mayor, existía también, hasta hace pocos años, en que fue derribado y sustituido por un mercado y galería cubierta, la casa profesa de lo padres Jesuítas, e iglesia de San Francisco de Borja, ocupada, desde la...
La Plaza Mayor. Retrato y máscara de Madrid.
“Esta plaza de ordinario es la cosa más fea del mundo, pues allí solo se alojan comerciantes y gente artesana; los porticos son feos, como los pilares de los mercados” Bertaut, Diario del viaje de España, París, 1669 Creo que pocas veces un texto literario hace...
Artemisia Gentileschi en España.
“Lo más dramático de la vida de Artemisia no es su violación, son las conjeturas que tres siglos después siguen naciendo en torno a esa violación. Cuando se comprenda que Artemisia es mucho más que una mujer violada, que es una gran maestra, aun a pesar de haber sido...
La capilla del Milagro
Dentro de la clausura del monasterio de Nuestra Señora de la Consolación de Madrid, conocido popularmente como convento de las Descalzas Reales, se conserva una capilla decorada íntegramente en tiempos del rey Carlos II, siendo uno de los mejores ejemplos de...