![Cuando el arte tiene fecha de caducidad: ¿Patrimonio perdido? (I)](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2014/06/arquitectura-eficc81mera-para-entrada-real-ca-1700-bne.jpg)
![Cuando el arte tiene fecha de caducidad: ¿Patrimonio perdido? (I)](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2014/06/arquitectura-eficc81mera-para-entrada-real-ca-1700-bne.jpg)
![Arte descontextualizado: otra manera de pérdida patrimonial](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2014/06/retablo-de-santo-domingo-el-antiguo.jpg)
Arte descontextualizado: otra manera de pérdida patrimonial
En las últimas semanas hemos venido hablando sobre el cambio en los criterios de restauración (aquí) y en la función de los comisarios/restauradores (aquí). Asimismo, en esta sección tratamos de mostrar algunos ejemplos sobre la destrucción del patrimonio. Hemos...![Las malas intervenciones como generadoras de pérdidas patrimoniales](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2014/06/sarincc83ena-2.jpg)
Las malas intervenciones como generadoras de pérdidas patrimoniales
Cuando hablamos de restauración, solemos hacerlo como una forma de preservación del patrimonio. El problema es entender qué significa preservar un original y cuál ha de ser el criterio de dicha intervención. Hace poco tratamos en el blog sobre la restauración,...![El Hospicio de San Fernando, el edificio Telefónica y la Gran Vía: de como lo «viejo» da paso a lo nuevo](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2014/05/portada-hospicio.jpg)
El Hospicio de San Fernando, el edificio Telefónica y la Gran Vía: de como lo «viejo» da paso a lo nuevo
Madrid siempre fue una ciudad gustosa de novedades y a la postre ese ha sido uno de los motivos que han causado la desaparición de muchos de sus edificios o monumentos, pues no se dudó en usar la piqueta para transformar continuamente su fisonomía. Tal es la fama...![La Capilla de San Isidro en San Andrés, Madrid](https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2014/05/aj-0040_p.jpg)