por Álvaro Romero González | Oct 30, 2018 | Historias olvidadas, Iconografía, Moda, Piezas con historia, Pintura
Hoy volvemos a contar con una pluma invitada, en una apuesta clara por los jóvenes historiadores del Arte, le hemos cedido este espacio a Álvaro Romero González (ver perfil aquí) que ha realizado estudios de postgrado y que investiga sobre indumentaria y moda en la...
por Alejandro Sáez Olivares | Oct 9, 2018 | Iconografía, Pintura
Esta semana retomamos el fantástico trabajo de Alejandro Sáez Olivares (@Alesaez14) sobre el bodegón y su importancia en la escuela española. Hoy centrándose en uno de los focos más interesantes y activos de los años del tránsito al barroco, entre 1590 y 1600, el foco...
por Gloria Martínez Leiva | May 15, 2018 | Historias olvidadas, Iconografía, Música
Se aproxima la festivida de eucarística por excelencia, la del Corpus Christi y en Investigart queremos bucear un poco en su orígen y configuración. Fue el papa Urbano IV el que instituyó la fiesta del Corpus Christi, mediante la proclamación de una bula en 1264....
por Alejandro Sáez Olivares | May 8, 2018 | Iconografía, Pintura
Hoy volvemos a contar en InvestigArt con una firma invitada, en este caso se trata de un historiador del arte, Alejandro Sáez Olivares (@alesaez14), con una larga trayectoria vinculada a los museos y a la universidad, con especial dedicación a la docencia. En este...
por Michelangelo Merisi da Caravaggio | Abr 10, 2018 | Historias olvidadas, Iconografía, Piezas con historia, Pintura
Este post es una colaboración con @MdaCaravaggio autor de este texto «En la cena de Emaús, a las figuras rústicas de los dos apóstoles y del Señor, añadió la del hospedero, tocado con un gorro, y en una mesa dispuso un cesto de frutas, uvas, higos y granadas, fuera de...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Feb 27, 2018 | Arquitectura, Historias olvidadas, Iconografía, Patrimonio perdido
Se conoce como oxímoron a la combinación en una misma frase de dos palabras que representan conceptos opuestos, y que por ello crean un sentido nuevo. Esta fórmula poética, tan usada por las plumas de nuestro Siglo de Oro, nos sirve de excusa para tratar un...
por Gloria Martínez Leiva | Feb 6, 2018 | Arquitectura, Historias olvidadas, Iconografía, Patrimonio perdido, Piezas con historia, Pintura, Sitios Reales
A finales de 1634 se decidió realizar una ampliación dentro de los aposentos de la reina Isabel de Borbon. Ésta ya contaba con un pequeño Oratorio dentro de su Cuarto del Alcázar de Madrid, pero se consideró que sus dimensiones eran demsiado pequeñas. Por ello el...
por Investigart | Dic 12, 2017 | Iconografía, Pintura
Hace unos meses mi compañero Cipri y yo misma empezamos un trabajo sobre la iconografía de la Anunciación que iba a formar parte de un libro. Desgraciadamente el proyecto se truncó, y hemos decidido utilizar ese texto para hacer una pequeña serie de post desgranando...
por Gloria Martínez Leiva | Oct 24, 2017 | Artes decorativas, Artículos científicos, Coleccionismo, Escultura, Historias olvidadas, Iconografía, Piezas con historia
Hoy volvemos a rescatar uno de los artículos científicos que hemos escrito en los últimos tiempos (para acceder al artículo completo puedes hacerlo aquí). En este caso vamos a resumiros la historia de las cuatro esculturas de plata y piedras preciosas que...
por Gloria Martínez Leiva | Oct 17, 2017 | Historias olvidadas, Iconografía, Museos, Piezas con historia, Pintura, Restauración del Patrimonio
“Luca Giordano fue padre de la historia con el pincel, como Herodoto lo fue con la pluma: pues así en la sacra historia como en la romana, griega, pérsica, gálica, hispánica y fabulosa, fue peregrino, con gran propiedad, y caprichosa diferencia en los trajes y...