por Gloria Martínez Leiva | Ene 26, 2015 | Coleccionismo, Historias olvidadas, Pintura
El mecenazgo y afán coleccionista de los reyes de España desde Isabel I de Castilla ha generado que en la actualidad conservemos un rico y variado Patrimonio histórico-artístico con el que enriquecer nuestra cultura. El Museo Nacional del Prado, Patrimonio...
por Gloria Martínez Leiva | Ene 22, 2015 | Arquitectura, Historias olvidadas, Sitios Reales
A la muerte de Felipe II (1598) el prestigio de la monarquía española era inmenso. La preeminencia de los Habsburgo procedía en buena parte de la política matrimonial gestada durante los tiempos de los Reyes Católicos y a los metales preciosos procedentes del...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Ene 19, 2015 | Historias olvidadas, Iconografía, Pintura
Hace tiempo dedicamos un post a explicar qué es la Quadratura y qué trayectoria tuvo en la Corte madrileña del siglo XVII (ver aquí). Uno de los pocos ejemplos que todavía subsisten y que además es relativamente poco conocido es el que hoy traemos al blog: la...
por Gloria Martínez Leiva | Dic 15, 2014 | Historias olvidadas, Iconografía, Pintura
La situación social que vivimos en la España actual cada día recuerda más al Lazarillo de Tormes, en donde el pícaro y trilero se mueve a sus anchas –véase el “Pequeño Nicolás”-, mientras que gran parte de la sociedad ha quedado reducida a vagabundos en busca de...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Dic 11, 2014 | Arquitectura, Historias olvidadas, Sitios Reales
Es paradójico que el edificio más representativo de la Monarquía Hispánica, el Palacio Real Nuevo, haya lastrado un total desconocimiento acerca de su gestación y construcción causado en gran medida por no cumplir con las expectativas de la gente de su momento,...
por Gloria Martínez Leiva | Nov 10, 2014 | Historias olvidadas, Iconografía
Hoy queremos acercaros la historia de una de las esculturas más bellas que se encuentran en nuestra ciudad y que resulta de dificil acceso al público. Se trata del Niño del Dolor de Alonso Cano, atribución discutida por algunos especialistas, que se encuentra en...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Nov 3, 2014 | Escultura, Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura
En pleno corazón del Madrid de los Austrias subsiste un magnífico edificio: el Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación de Madrid, de monjas franciscanas o clarisas. Fue fundado por la hija de Carlos I, la Infanta Juana de Austria, en el palacio que fuera...
por Begoña Mosquera García | Oct 10, 2014 | Arquitectura, Historias olvidadas, Patrimonio perdido
La Gran Vía madrileña es una suerte de los principales estilos arquitectónicos de la primera mitad del siglo XX. Trazada en 1910 para agilizar el tráfico entre el Barrio de Salamanca y Chamberí, supuso entonces la desaparición de cuatro calles, dos conventos y un...
por Gloria Martínez Leiva | Oct 6, 2014 | Historias olvidadas, Opinión, Pintura
“… Cuando descubrí que la geometría es lo que está en el fondo de la vida, que es lo que la construye, ¿cómo iba a pensar que la geometría es fría? ¿Es fría una flor, una semilla, un caracol maravilloso de la playa? ¿Es fría una estrella de mar? La geometría no...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Jul 23, 2014 | Historias olvidadas, Patrimonio perdido, Piezas con historia, Pintura
Preparando material para nuestra sección de Patrimonio Perdido, hemos recordado una historia de nuestros años de estudiantes. En los primeros días del mes de marzo de allá por 1996 saltaba la noticia de que un Goya inédito había aparecido en una habitación...