por Cipriano García Hidalgo Villena | Mar 17, 2020 | Arquitectura, Historias olvidadas, Iconografía, Pintura
«Me llevaron por la gran calle que aquí llaman el Gran Canal: es muy ancho, y por él pasan las galeras. Vi, cerca de las casas, naves de cuatrocientas toneladas o más. Es la calle más bella que pueda haber en todo el mundo, la de mejores fábricas, y atraviesa esta...
por Mario Adanero Mazarío | Feb 11, 2020 | Arquitectura, Historias olvidadas, Piezas con historia
Dijo Chueca Goitia que existió una escuela renacentista abulense a la que no se ha prestado la debida atención y que verdaderamente se la merece por su purismo, por constituir un enlace interesante entre el arte toledano de Covarrubias, ya depurado, y las...
por David Bueso Peral | Ene 28, 2020 | Arquitectura, Iconografía, Museos, Pintura, Restauración del Patrimonio
Desde que cayó en desuso la parte palaciega tras la muerte de Carlos II, El Real Monasterio de Monjas Descalzas de Santa Clara de Nuestra Señora de la Consolación, conocido popularmente como Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid, había cerrado sus puertas...
por Mario Adanero Mazarío | Dic 5, 2019 | #OrgulloBarroco, Arquitectura, Sitios Reales
Las ermitas del Retiro fueron múltiples y variadas, cada una con sus particularidades pero también con elementos en común, compartiendo todas ellas, como veíamos en un post previo (aquí), un carácter dual que permitía la coexistencia de usos religiosos y...
por Mario Adanero Mazarío | Nov 12, 2019 | Arquitectura
Alonso de Covarrubias (¿Torrijos? ca. 1488- Toledo, 1570) fue un maestro cantero formado en el tardogótico con su maestro Antón de Egas. Con el tiempo fue incorporando a su repertorio las formas del llamado “plateresco” o “primer renacimiento...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Abr 8, 2019 | Arquitectura, Artículos científicos, Noticias
La relación de Beatriz Blasco Esquivias con el proyecto de Nuevo Baztán es antigua, gracias a ella y a sus artículos y referencias hemos podido conocer mejor esta compleja realidad que supera la mera proyección arquitectónica, la empresa económica o las complejas...
por Mario Adanero Mazarío | Ene 29, 2019 | Arquitectura
Últimamente tenemos la fortuna de que jovenes investigadores se interesan por nuestro blog como plataforma para dar a conocer sus primeros trabajos de investigación. Es una alegría comprobar las ganas que tienen las nuevas generaciones y la calidad de las...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Dic 7, 2018 | #OrgulloBarroco, Arquitectura
Seguimos con nuestros artículos especiales por el día del #OrgulloBarroco, en esta ocasión es @OsaLicenciosa quien nos acerca al lenguaje utilizado por arquitectos para mostrar el escenario del poder. Feliz día del Orgullo Barroco. El siglo XVII está marcado por las...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Oct 23, 2018 | Arquitectura, Historias olvidadas, Piezas con historia, Sitios Reales
“El Observatorio Astronómico de Madrid es una de las últimas obras de Juan de Villanueva, desconocida para la gran mayoría, tan considerable, que ni siquiera está catalogada como monumento nacional” Antonio Fernández Alba: El Observatorio Astronómico de Madrid de Juan...
por Gloria Martínez Leiva | Oct 2, 2018 | Arquitectura, Noticias, Opinión, Patrimonio perdido
Carlo Broschi, más conocido como Farinelli, el castrato más afamado del siglo XVIII, residió en España desde 1737 hasta 1760. Éste llegó a la Corte española llamado por la reina Isabel de Farnesio quien intentaba hacer más llevadera la “melancolía”...