por Gloria Martínez Leiva | Sep 12, 2014 | Arquitectura, Restauración del Patrimonio
Si la semana pasada os hablábamos de una “restauración” peculiar que habíamos visto en Luang Prabang, Laos, ciudad declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde el año 1995 y dabamos un pequeño tirón de orejas a esa institución, esta semana...
por Investigart | Jul 18, 2014 | Arquitectura, Artículos científicos, Piezas con historia
En ocasiones la Historia de la Arquitectura es como el título de la famosa obra teatral de Buero Vallejo: Historia de una escalera, y la que hoy nos ocupa es eso: toda una historia. Es evidente que la escalera es un elemento importante de una construcción de...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Jul 4, 2014 | Arquitectura, Patrimonio perdido
La semana pasada tratábamos del arte efímero y fundamentalmente nos referimos a la arquitectura, dentro del contexto de las celebraciones tanto religiosas como civiles en la época moderna. Para ilustrar más este asunto le hemos dedicado otro post en el artículo que...
por Gloria Martínez Leiva | Jul 2, 2014 | Arquitectura, Artículos científicos
La fiesta y teatralidad barrocas son testimonio de la política, la cultura, la sociedad y el pensamiento de toda una época, en la cual el esplendor, grandeza y autoridad regia se hacía patente a través de las ostentaciones públicas. Cualquier acontecimiento era...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Jun 27, 2014 | Arquitectura, Patrimonio perdido
Dos noticias recientes aparentemente inconexas nos han hecho meditar estos días acerca de una de las ideas que más juego ha dado en la Historia del Arte y la cultura, sobre todo en la reflexión artística del mundo contemporáneo: ¿ha de perdurar el Arte para...
por María Alonso Lobato | Jun 20, 2014 | Arquitectura, Restauración del Patrimonio
En la actualidad, en España, el ritmo de proyectos de conservación y restauración de patrimonio cultural ha bajado de manera considerable, ya que la crisis económica afecta a todos los ámbitos y por supuesto a éste también. Se necesita un gran presupuesto para...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Jun 13, 2014 | Arquitectura, Patrimonio perdido
En las últimas semanas hemos venido hablando sobre el cambio en los criterios de restauración (aquí) y en la función de los comisarios/restauradores (aquí). Asimismo, en esta sección tratamos de mostrar algunos ejemplos sobre la destrucción del patrimonio. Hemos...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Jun 6, 2014 | Arquitectura, Escultura, Patrimonio perdido, Pintura, Restauración del Patrimonio
Cuando hablamos de restauración, solemos hacerlo como una forma de preservación del patrimonio. El problema es entender qué significa preservar un original y cuál ha de ser el criterio de dicha intervención. Hace poco tratamos en el blog sobre la restauración,...
por Cipriano García Hidalgo Villena | May 30, 2014 | Arquitectura, Patrimonio perdido
Madrid siempre fue una ciudad gustosa de novedades y a la postre ese ha sido uno de los motivos que han causado la desaparición de muchos de sus edificios o monumentos, pues no se dudó en usar la piqueta para transformar continuamente su fisonomía. Tal es la fama...
por Gloria Martínez Leiva | May 23, 2014 | Arquitectura, Noticias, Opinión, Patrimonio perdido
En 1886 el marqués de Villamejor encargaba al maestro de obras José Purkiss Zubiría, posiblemente el constructor más afamado del Madrid de finales del XIX y principios del XX, la construcción de un edificio de viviendas, en el número 21 de la calle Alfonso XII. El...