por Cipriano García Hidalgo Villena | Nov 15, 2016 | Arquitectura, Historias olvidadas, Patrimonio perdido
“Si queremos comprender el significado mismo de una catedral, en tanto que fábrica que define y configura un lugar monumental, nada mejor que recordar el proyecto y texto que a principios del siglo XX publicó el arquitecto expresionista alemán Bruno Taut, titulado Die...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Nov 1, 2016 | Arquitectura, Escultura, Sitios Reales
A la gran empresa constructiva de Felipe II, el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, le hemos dedicado sendos artículos, pues es una obra que representa como pocas el espíritu y el contexto de un momento histórico y lo que es más importante la imagen...
por Gloria Martínez Leiva | Oct 11, 2016 | Arquitectura, Sitios Reales
Hoy vamos a intentar resumiros brevemente cuáles fueron los inicios constructivos de uno de los palacios reales más bellos, el Palacio Real de Aranjuez. Uno de los sitios con más magia de los alrededores de Madrid. Aranjuez fue uno de los escenarios favoritos del...
por Gloria Martínez Leiva | Jun 14, 2016 | Arquitectura, Artes decorativas, Artículos científicos, Sitios Reales
Las casas campestres no eran novedad en la arquitctura española, aunque recibieron un renovado impulso en tiempos e Carlos III por la influencia de la moda francesa de las casas de campo como el Petit Trianon o el Hameau de María Antonieta, y de los casinos...
por Gloria Martínez Leiva | Jun 7, 2016 | Arquitectura, Artículos científicos, Sitios Reales
No podemos percibir el sentido que tenía el arte de corte sin entender los tiempos precisos en los que el rey se recogía en los diversos Sitios Reales, los cuales exigían cierto esplendor y magnificencia de acuerdo con las contingencias de su uso. Félix Castelo:...
por Cipriano García Hidalgo Villena | May 31, 2016 | Arquitectura, Escultura, Piezas con historia, Pintura
Las felicísimas casualidades son aquellas que acaban uniendo polos opuestos. Un hecho casual, el nombre de un rey, puede hacer vincular dos elementos que en origen no tenían por qué tener mayor conexión: la creación de una Academia de Bellas Artes en España y la...
por Gloria Martínez Leiva | May 24, 2016 | Arquitectura, Coleccionismo, Museos, Piezas con historia
Hay lugares que resultan especiales y que hacen que uno se sienta como en casa. Como si todo lo que estuviera viendo hubiera sido escogido de igual modo sí hubiera tenido la ocasión de elegir. Eso me ocurre cada vez que visito la Frick Collection de Nueva York,...
por Cipriano García Hidalgo Villena | May 10, 2016 | Arquitectura, Patrimonio perdido, Piezas con historia, Sitios Reales
Para los amantes del Arte y la Historia en la Edad Moderna, hablaros del Alcázar de Madrid es seguramente hablaros de un edificio singular que todos recordamos por ser una de sus salas el escenario de la pintura más famosa e icónica de nuestro Arte: Las Meninas...
por Gloria Martínez Leiva | Abr 25, 2016 | Arquitectura, Historias olvidadas, Patrimonio perdido, Sitios Reales
Aprovechando que hoy se emitie en TVE un capítulo del Ministerio del Tiempo dedicado al incendio del Alcázar de Madrid hemos decidido hacer un post sobre tema. No sabemos lo que en la serie de ficción se dirá (escribimos esto días antes), pero aquí va nuestra...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Abr 12, 2016 | Arquitectura, Escultura, Historias olvidadas, Iconografía, Piezas con historia, Pintura
En pleno corazón del Madrid de los Austrias, cerca de la icónica plaza Mayor, se erige uno de los templos más característicos del barroco madrileño: la Colegiata de San Isidro, antigua iglesia del Colegio Imperial de los Jesuitas en Madrid. Este espacio ha...