


Dos Arcos triunfales madrileños para recibir a dos reinas
Las arquitecturas efímeras fueron elementos utilizados en cualquier festejo que tenía lugar en las ciudades hasta bien entrado el siglo XIX. Sus materiales económicos, maderas, lienzos, etc., y fácilmente trabajables hacían que pudieran montarse estructuras...
Una de las colecciones más importantes del siglo XIX, la de don José de Salamanca
Don José de Salamanca y Mayol (1811-1883), había nacido en Málaga en el seno de una familia modesta. Formado como abogado en Granada, pronto se inició en la actividad especulativa, convirtiéndose en uno de los banqueros más importantes de su tiempo. En 1835...
Guido Reni y España. Los cuadros que tenía Felipe IV en el Alcázar de Madrid.
Hoy se abre al público la muestra antológica que el Museo del Prado va a dedicar a la figura del artista barroco boloñés Guido Reni (1575-1642). Es por ello que nos queremos hacer desde el blog eco de la misma, así como aprovechar para mostrar el aprecio que...
Una nueva obra de Camilo en Segovia: El Ecce Homo depositado en el Museo
El pasado viernes, 18 de marzo, se ha presentado en el Museo de Segovia, un lienzo que representa un Ecce Homo pintado por Francisco Camilo (1614/15-1673) y que va a exhibirse en las salas de este espacio gracias a un depósito por parte del coleccionista...
El «Ecce Homo» de Caravaggio pudo pertenecer a Felipe IV y decorar el Alcázar de Madrid
El rastreo de la procedencia de una obra no resulta fácil en ocasiones, ni siquiera cuando ésta ha permanecido siempre dentro de las colecciones reales. El descubrimiento por parte de la revista Ars Magazine de que el Ecce Homo atribuido ahora a Caravaggio...
Escultores italianos al servicio de la Monarquía Hispánica en el s. XVI (II)
Seguimos con la serie dedicada a los escultores italianos que van a trabajar para los monarcas hispánicos en el Renacimiento. En el primer artículo de la serie tratábamos de los maestros que habían venido a trabajar para los Reyes Católicos (ver aquí) y en esta...
Los príncipes olvidados del Museo del Prado
A lo largo de la Edad Moderna, la realización de retratos infantiles de las diferentes casas reales y, en menor medida, de la nobleza, fue muy abundante, siendo retratados desde la cuna y a lo largo de todo su desarrollo físico. Este interés por las imágenes...
El Salón de Reinos, especial #OrgulloBarroco
El Salón de Reinos era parte del Palacio del Buen Retiro y en la actualidad es uno de los pocos espacios de la monarquía de los Austrias que quedan en pie en la ciudad de Madrid. Construído en época de Felipe IV su significación política y artística era...