


Mariana de la Cueva, una excelente pintora en la Granada del Barroco
En ocasiones es lo fortuito lo que nos permite avanzar en el conocimiento. Que de manera fortuita nos encontráramos hace unos años con el nombre de una pintora en un lienzo, ha dado pie a que desde ese momento hayan avanzado los estudios sobre la misma y se...
Ora et Labora (I). Un acercamiento al papel de las mujeres artistas en los conventos.
En el brillante prólogo del libro de Sara Rubayo y Ana Gállego, Pintoras1, podemos leer: “debemos desechar la idea de que la historia es algo inamovible y estancado para pensar que está viva y que con cada acontecimiento, nuevo descubrimiento e investigación...
«Susana y los viejos» de Artemisia Gentileschi. La obra y el contexto.
«Mostraré a vuestra señoría ilustrísima lo que sabe hacer una mujer». Artemisia Gentileschi a Antonio Ruffo en 1649[1]. En 1610, con tan sólo 17 años de edad, se presentaba la fascinante obra de Artemisia Gentileschi, Susana y los viejos (Kunstsammlungen Graf von...
Cuéntame un libro – Beatriz Blasco, Jonatan J. López y Sergio Ramiro (Eds.) «Las Mujeres y las artes. Mecenas, artistas, emprendedoras coleccionistas».
Esta semana queremos acercaros una novedad editorial que está muy relacionada con los intereses de nuestro blog. Las mujeres y las artes. Mecenas, artistas, emprendedoras, coleccionistas es el fruto del trabajo del equipo de investigación Femenino singular de la...
Eulalia Abaitua (1853-1946), la primera fotógrafa vasca de la que se tiene constancia
Hace algo más de un año visitaba el Museo Vasco de Bilbao y descubría algunas de las fotografías de Eulalia Abaitua, una fotógrafa del finales del siglo XIX y primeras décadas del XX cuyo legado custodia la institución museística y de la que no conocía...
Virginia da Vezzo, mucho más que la mujer de Vouet
“Estoit intelligente dans la peinture, dont elle faisait profession” (A. Felibien, Entretiens sur les vies et sur les ouvrages de plus excellens peintres anciens et moderns, Paris, 1685) Hace poco me encontré por casualidad con un artículo de la historiadora...
La mujeres en los talleres de arte españoles del Siglo de Oro: Artífices y Administradoras
Durante los siglos XVI y XVII, el aprendizaje de los oficios artísticos en territorio peninsular -así como en otros lugares de Europa- solía tener lugar dentro de los talleres u obradores, espacios de trabajo dirigidos por un maestro y ubicados generalmente en el...
Ejercicio de virtud: la IX duquesa de Béjar y la pintura
«…la Excelentísima Señora Duquesa de Béjar, Madre del Excelentísimo Señor Duque de Béjar, que murió sobre Buda; tan perfecta en este primor [de la pintura] que se veneran en la Corte algunos Altares con quadros de su mano…». José García Hidalgo, Principios para...