info@investigart.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Facebook
  • Twitter
Investigart
  • Investigart
  • Nosotros
  • Qué Hacemos
    • Investigación
    • Restauración
    • Difusión
  • Blog
    • Entradas del blog
    • Equipo
  • Tienda
  • Contacto
Seleccionar página
“El sueño del caballero” de la Academia. ¿Palacios o Pereda?

“El sueño del caballero” de la Academia. ¿Palacios o Pereda?

por Cipriano García Hidalgo Villena | Abr 5, 2022 | Iconografía, Opinión, Piezas con historia, Pintura

     Esta semana nos gustaría plantearos un dilema seguramente de difícil resolución: ¿Es el sueño del Caballero de la Academia de Bellas Artes de San Fernando una obra de Antonio de Pereda o de Francisco Palacios?      De primeras no resulta nada sencillo...
Las nuevas salas en el Museo del Prado que relatan la historia de la institución

Las nuevas salas en el Museo del Prado que relatan la historia de la institución

por El Sereno | Abr 6, 2021 | El Rincón del Sereno, Museos

     Con más de 200 años de historia a sus espaldas el Museo Nacional del Prado ha abordado por fin en sus salas algo que todas las instituciones museísticas que se precien a día de hoy deben tener, hablamos de un espacio permanente en el que se recoja la historia de...
Nace la Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

Nace la Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico

por El Sereno | Mar 20, 2020 | El Rincón del Sereno

     Varios proyectos locales unen sus voces con un objetivo global: salvaguardar y proteger toda la gráfica comercial de nuestras calles como Patrimonio Gráfico.      Hace algo menos de un año la Casa del Reloj de Madrid acogía una exposición dedicada a los antiguos...
Una corona de mazapán en honor a Catalina de Aragón

Una corona de mazapán en honor a Catalina de Aragón

por El Sereno | Dic 13, 2019 | El Rincón del Sereno

La Corona Catalina de Aragón: el postre “renacentista” de Ascaso inspirado en la obra de Juan de Flandes del Museo Thyssen Corría el 16 de diciembre de 1485 cuando nacía en el por entonces recién reformado Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares Catalina de Aragón, la...
Un paseo por la gastronomía del Madrid del barroco

Un paseo por la gastronomía del Madrid del barroco

por El Sereno | Dic 2, 2019 | #OrgulloBarroco, El Rincón del Sereno

     Bodegones de puntapié, figones, tabernas, mesones o alojerias eran los establecimientos a los que madrileños y forasteros que llegaban a la villa y corte acudían para matar el gusanillo y calmar la sed.      En cuanto a los guisos y manjares más populares de la...
La historia del peinado en el Romanticismo español a través de una exposición en el Museo del Romanticismo

La historia del peinado en el Romanticismo español a través de una exposición en el Museo del Romanticismo

por El Sereno | Nov 29, 2019 | El Rincón del Sereno

      “TEJE EL CABELLO UNA HISTORIA. El peinado en el Romanticismo” es la nueva exposición temporal que el Museo del Romanticismo (C/San Mateo, 13) presenta hasta el 12 de abril de 2020. Comisariada de un modo muy acertado por la conservadora del museo, Carolina...
Madrid celebra la 12ª edición del Festival de Cine Italiano del 21 al 28 de noviembre

Madrid celebra la 12ª edición del Festival de Cine Italiano del 21 al 28 de noviembre

por El Sereno | Nov 15, 2019 | El Rincón del Sereno

Una semana para disfrutar del mejor cine italiano en Madrid gracias a la 12 ª edición 2019 del Festival de Cine Italiano      Del 21 al 28 de noviembre todos los amantes del séptimo arte fatto in Italia, tienen una cita obligatoria con la 12ª edición del Festival de...
El Teatro de Autómatas de Madrid ¿lo veremos en una institución cultural correctamente exhibido y conservado?

El Teatro de Autómatas de Madrid ¿lo veremos en una institución cultural correctamente exhibido y conservado?

por El Sereno | Nov 1, 2019 | El Rincón del Sereno

Legado por el titiritero Gonzalo Cañas al Ayuntamiento de Madrid, el teatro fue creado por el valenciano Antonio Plá en los años 40, alberga diez escenarios diferentes en los que 35 actores policromados, tallados a navaja, son movidos por un único motor y un complejo...
El centenario del Palacio de Cibeles se celebra con una gran verbena

El centenario del Palacio de Cibeles se celebra con una gran verbena

por El Sereno | Oct 18, 2019 | El Rincón del Sereno

Del 25 al 27 de octubre la Verbena del Centenario convertirá el Palacio de Cibeles en una gran fiesta      Corría el 14 de marzo de 1919 cuando abría sus puertas uno de los edificios más emblemáticos de Madrid, el Palacio de Comunicaciones en la Plaza de Cibeles....
Las ansotanas que fueron retratadas por Sorolla durante su visita a Madrid

Las ansotanas que fueron retratadas por Sorolla durante su visita a Madrid

por El Sereno | Oct 4, 2019 | El Rincón del Sereno

     En el Madrid de principios del siglo XX era frecuente la presencia de mujeres procedentes de otras provincias españolas vendiendo productos y manufacturas de su tierra para obtener unos ingresos extras con los que ayudar al sustento de la economía familiar....
Página 1 de 41234»

AUTOR

El Sereno

Humilde sereno contemporáneo que transita, vigila y te da los mejores chivatazos de las historias, aperturas, eventos, exposiciones que acontecen en Madrid y poblaciones de la CAM

See author's posts

Traduce / Translate

Busca contenido

Suscríbete a Investigart

https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2020/05/Trailer-Investigart.mp4

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Temas de nuestro interés

  • ¿Y si te cuento un cuadro? (2)
  • #OrgulloBarroco (24)
  • Arquitectura (103)
  • Arte y Literatura (1)
  • Artes decorativas (9)
  • Artículos científicos (33)
  • Coleccionismo (33)
  • Cuéntame un libro (7)
  • Cursos (5)
  • Dibujos (6)
  • El Rincón del Sereno (12)
  • Escultura (53)
  • Exposiciones (28)
  • Flores y plantas en los cuadros (1)
  • Fotografía (7)
  • Galerías (6)
  • Historias olvidadas (196)
  • Iconografía (98)
  • La imagen del día (17)
  • Libros (8)
  • Moda (4)
  • Mujeres en el arte (42)
  • Museos (38)
  • Música (7)
  • Noticias (83)
  • Opinión (36)
  • Patrimonio perdido (53)
  • Piezas con historia (136)
  • Pintura (177)
  • Restauración del Patrimonio (29)
  • Retratos de mujer (21)
  • Sin categoría (5)
  • Sitios Reales (52)
  • Sorteo (5)
  • Técnicas artísticas (3)

Mejor blog de Cultura 2020

Cómpralo ya

Cómpralo ya

Cómpralo ya

Formamos parte de

Compra libros de lance en

Los Libros del Abuelo

AUTORES

  • 1 Mario Adanero Mazarío
    • El Cristo de las Carmelitas de Granada: tras la pista de Alonso de Mena
    • El Salón de Reinos, especial #OrgulloBarroco
  • 1 Ana Diéguez-Rodríguez
    • Los pintores conviviendo con Rubens en Amberes (I). Hendrick van Balen
    • Cuéntame un libro – Ana Diéguez “Van Dyck en España”
  • 1 Alba Gómez de Zamora Sanz
    • Josefa de Óbidos y la pintura naturalista portuguesa
    • Luisa de Morales y María de la Concepción, discípulas de Juan de Valdés Leal
  • 1 Álvaro Romero González
    • Consideraciones sobre la indumentaria española: el caso de Felipe III
    • ¿Es la lechuguilla lo suficiente barroca?
  • 1 Damià Amorós i Albareda
    • 4 visitas, 1 semana, 5 meses y 10 puntos. El Museo de Historia de Madrid
  • 1 Alejandro Sáez Olivares
    • Escultores italianos al servicio de la Monarquía Hispánica en el s. XVI (y III)
    • Escultores italianos al servicio de la Monarquía Hispánica en el s. XVI (II)
  • 1 Begoña Mosquera García
    • Un paseo por la naturaleza
    • Una de libros, vídeos y fotografía
  • 1 berninirocks
    • Juan de Espina, coleccionista de artificios
    • Las sombras del barroco en Roma
  • 1 Cipriano García Hidalgo Villena
    • Lo sublime y lo pintoresco. Visiones de Roma y el arte en Madame de Staël.
    • La Virgen Inmaculada con Niño ¿Velázquez o Pacheco?
  • 1 Lola Feijóo
    • Descosiendo a "Balenciaga y la pintura española"
    • De lo fotográfico en lo barroco
  • 1 @Invertirenarte
    • Un autorretrato de Rembrandt, ¿de 650 libras a 16 millones?
    • Las mejores ventas barrocas de los últimos años en España
  • 1 Daniel Lavín González
    • Mujeres académicas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
  • 1 David Bueso Peral
    • La pintura mural de la escalera de las Descalzas Reales de Madrid
    • La pieza de los Eminentes Españoles. El X Almirante de Castilla y su colección de pintura.
  • 1 Eduardo Puerto Mendoza
    • Los príncipes olvidados del Museo del Prado
    • Las galerías de retratos de Mariana de Neoburgo en el Alcázar de Madrid: formación, dispersión y olvido
  • 1 Elena Campos
    • La Iconografía Mola – Cap. 25: Deucalión y Pirra
    • La Iconografía Mola – Cap. 24: Mercurio
  • 1 El Sereno
    • Las nuevas salas en el Museo del Prado que relatan la historia de la institución
    • Eulalia Abaitua (1853-1946), la primera fotógrafa vasca de la que se tiene constancia
  • 1 Eva Vera Martín
    • “El Descendimiento” de Bronzino, dos obras para un mismo comitente
    • Lost in translation: de la importancia de la investigación y la reelectura documental
  • 1 Gloria Martínez Leiva
    • La cámara de las maravillas de Bernardo de Iriarte. Un coleccionista ilustrado del siglo XVIII
    • El mercado del arte en España en la segunda mitad del siglo XVIII: Almonedas y ventas entre particulares
  • 1 Investigart
    • Felices Fiestas 2022
    • Stop a la guerra en Ucrania
  • 1 Jaime Belmonte de la Haza
    • El Arco de Trajano en Benevento, un triunfo propagandístico
  • 1 Javier Jordán de Urríes
    • Las vistas de puertos de España: Mariano Sánchez copista de Vernet
    • Goya en Palacio. La exposición conmemorativa del bicentenario (1746-1946)
  • 1 José María Domínguez
    • Las músicas del barroco. El manjar del alma y el destierro de toda tristeza y melancolía
  • 1 José Ramón Marcaida
    • Un detalle de la pintura “El Aire” del Museo del Prado
  • 1 Juan Aguilera Martín
    • Influencias del Oriente Próximo Antiguo en la pila de Almanzor
  • 1 María Alonso Lobato
    • Materiales y técnicas pictóricas (III): El blanco de plomo
    • Materiales y técnicas pictóricas (II): La azurita
  • 1 Michelangelo Merisi da Caravaggio
    • Detrás del naturalismo de Caravaggio: La Cena en Emaús

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Blog con Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons
Blog InvestigArt por InvestigArt se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://www.investigart.com/blog/.
Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies | Investigart Copyright © 2019. | Diseño Pagina Web 4U

En INVESTIGART utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón ajustes.

 

Cargando comentarios...
 

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies Técnicas

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies