info@investigart.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Facebook
  • Twitter
Investigart
  • Investigart
  • Nosotros
  • Qué Hacemos
    • Investigación
    • Restauración
    • Difusión
  • Blog
    • Entradas del blog
    • Equipo
  • Tienda
  • Contacto
Seleccionar página
Un paseo por la gastronomía del Madrid del barroco

Un paseo por la gastronomía del Madrid del barroco

por El Sereno | Dic 2, 2019 | #OrgulloBarroco, El Rincón del Sereno

     Bodegones de puntapié, figones, tabernas, mesones o alojerias eran los establecimientos a los que madrileños y forasteros que llegaban a la villa y corte acudían para matar el gusanillo y calmar la sed.      En cuanto a los guisos y manjares más populares de la...
La historia del peinado en el Romanticismo español a través de una exposición en el Museo del Romanticismo

La historia del peinado en el Romanticismo español a través de una exposición en el Museo del Romanticismo

por El Sereno | Nov 29, 2019 | El Rincón del Sereno

      “TEJE EL CABELLO UNA HISTORIA. El peinado en el Romanticismo” es la nueva exposición temporal que el Museo del Romanticismo (C/San Mateo, 13) presenta hasta el 12 de abril de 2020. Comisariada de un modo muy acertado por la conservadora del museo, Carolina...
Madrid celebra la 12ª edición del Festival de Cine Italiano del 21 al 28 de noviembre

Madrid celebra la 12ª edición del Festival de Cine Italiano del 21 al 28 de noviembre

por El Sereno | Nov 15, 2019 | El Rincón del Sereno

Una semana para disfrutar del mejor cine italiano en Madrid gracias a la 12 ª edición 2019 del Festival de Cine Italiano      Del 21 al 28 de noviembre todos los amantes del séptimo arte fatto in Italia, tienen una cita obligatoria con la 12ª edición del Festival de...
El Teatro de Autómatas de Madrid ¿lo veremos en una institución cultural correctamente exhibido y conservado?

El Teatro de Autómatas de Madrid ¿lo veremos en una institución cultural correctamente exhibido y conservado?

por El Sereno | Nov 1, 2019 | El Rincón del Sereno

Legado por el titiritero Gonzalo Cañas al Ayuntamiento de Madrid, el teatro fue creado por el valenciano Antonio Plá en los años 40, alberga diez escenarios diferentes en los que 35 actores policromados, tallados a navaja, son movidos por un único motor y un complejo...
El centenario del Palacio de Cibeles se celebra con una gran verbena

El centenario del Palacio de Cibeles se celebra con una gran verbena

por El Sereno | Oct 18, 2019 | El Rincón del Sereno

Del 25 al 27 de octubre la Verbena del Centenario convertirá el Palacio de Cibeles en una gran fiesta      Corría el 14 de marzo de 1919 cuando abría sus puertas uno de los edificios más emblemáticos de Madrid, el Palacio de Comunicaciones en la Plaza de Cibeles....
Las ansotanas que fueron retratadas por Sorolla durante su visita a Madrid

Las ansotanas que fueron retratadas por Sorolla durante su visita a Madrid

por El Sereno | Oct 4, 2019 | El Rincón del Sereno

     En el Madrid de principios del siglo XX era frecuente la presencia de mujeres procedentes de otras provincias españolas vendiendo productos y manufacturas de su tierra para obtener unos ingresos extras con los que ayudar al sustento de la economía familiar....
#OrgulloBarroco en la Villa y Corte. San Isidro y sus fiestas de beatificación.

#OrgulloBarroco en la Villa y Corte. San Isidro y sus fiestas de beatificación.

por Cipriano García Hidalgo Villena | May 15, 2019 | #OrgulloBarroco, Historias olvidadas, Iconografía

     La imagen de la monarquía de Felipe III, conocido como el Piadoso, sigue hoy en día impregnada de la visión negativa que la historiografía tradicional ha venido vertiendo sobre los mal llamados Austrias menores, de tal forma que en los manuales de historia sigue...
El Barroco del Poder: arquitectura y urbanismo al servicio de papas y reyes.

El Barroco del Poder: arquitectura y urbanismo al servicio de papas y reyes.

por Cipriano García Hidalgo Villena | Dic 7, 2018 | #OrgulloBarroco, Arquitectura

Seguimos con nuestros artículos especiales por el día del #OrgulloBarroco, en esta ocasión es @OsaLicenciosa quien nos acerca al lenguaje utilizado por arquitectos para mostrar el escenario del poder. Feliz día del Orgullo Barroco. El siglo XVII está marcado por las...
De la mesa al lienzo (IV). Madrid y su entorno cortesano

De la mesa al lienzo (IV). Madrid y su entorno cortesano

por Alejandro Sáez Olivares | Nov 13, 2018 | Iconografía, Pintura

Hoy volvemos a recurrir a la pluma amiga de Alejandro Sáez Olivares (@Alesaez14), que poco a poco nos está introduciendo en el género pictórico del bodegón. Para recordar sus artículos anteriores ver aquí, aquí y aquí. En este nos hablará con más detenimiento de la...
Artemisia Gentileschi en España.

Artemisia Gentileschi en España.

por Cipriano García Hidalgo Villena | May 1, 2018 | Mujeres en el arte, Pintura, Retratos de mujer

“Lo más dramático de la vida de Artemisia no es su violación, son las conjeturas que tres siglos después siguen naciendo en torno a esa violación. Cuando se comprenda que Artemisia es mucho más que una mujer violada, que es una gran maestra, aun a pesar de haber sido...
Página 1 de 3123»

Autor

Cipriano García Hidalgo Villena

Padre y esposo amantísimo. Historiador del Arte y educador. Ser social. Colaborador en Investigart. Creador del #OrgulloBarroco

Ver entradas

Traduce esta página

Acepta nuestra política de privacidad y suscríbete por email

Revisa nuestra Política de Privacidad antes de introducir tú correo electrónico para suscribirte

Etiquetas

Alcázar de Madrid arquitectura Arte barroco Begoña Mosquera Cipriano García-Hidalgo Villena Felipe II Felipe IV Gloria Martínez Leiva Investigart Madrid Museo Nacional del Prado Patrimonio pintura restauración

Temas de nuestro interés

  • #OrgulloBarroco (15)
  • Arquitectura (83)
  • Artes decorativas (6)
  • Artículos científicos (24)
  • Coleccionismo (22)
  • Cursos (5)
  • Dibujos (3)
  • El Rincón del Sereno (8)
  • Escultura (36)
  • Exposiciones (23)
  • Fotografía (5)
  • Galerías (6)
  • Historias olvidadas (108)
  • Iconografía (42)
  • La imagen del día (14)
  • Moda (3)
  • Mujeres en el arte (19)
  • Museos (26)
  • Música (5)
  • Noticias (61)
  • Opinión (29)
  • Patrimonio perdido (42)
  • Piezas con historia (68)
  • Pintura (106)
  • Restauración del Patrimonio (24)
  • Retratos de mujer (15)
  • Sitios Reales (42)
  • Sorteo (5)
  • Técnicas artísticas (3)

Cómpralo ya

Cómpralo ya

Formamos parte de

Compra libros de lance en

Los Libros del Abuelo

Colaboradores del blog

  • 1 Mario Adanero Mazarío
    • La ermita de la Magdalena y el primer barroco en Madrid
    • Alonso de Covarrubias y la llegada del purismo a Toledo
  • 1 Ana Diéguez-Rodríguez
    • Rembrandt: 350 años después
    • Jacob Jordaens y España: una revisión sobre la obra de este pintor flamenco que llegó a nuestro país
  • 1 Alba Gómez de Zamora Sanz
    • La mujeres en los talleres de arte españoles del Siglo de Oro: Artífices y Administradoras
    • La situación de las mujeres en la España de los siglos XVI y XVII: Familia, educación y trabajo
  • 1 Álvaro Romero González
    • ¿Es la lechuguilla lo suficiente barroca?
    • Vistiendo a Felipe IV: el negro filipino en la corte
  • 1 Damià Amorós i Albareda
    • 4 visitas, 1 semana, 5 meses y 10 puntos. El Museo de Historia de Madrid
  • 1 Alejandro Sáez Olivares
    • La (casi) desaparecida custodia de la Catedral de Cuenca.
    • De la mesa al lienzo (V). Sevilla y Velázquez.
  • 1 Begoña Mosquera García
    • Un paseo por la naturaleza
    • Una de libros, vídeos y fotografía
  • 1 berninirocks
    • Las sombras del barroco en Roma
    • O tienes amor o comes barro
  • 1 Cipriano García Hidalgo Villena
    • #OrgulloBarroco en la Villa y Corte. San Isidro y sus fiestas de beatificación.
    • Presentación del libro: Nuevo Baztán. La utopía colbertista de Juan de Goyeneche.
  • 1 Lola Feijóo
    • Descosiendo a "Balenciaga y la pintura española"
    • De lo fotográfico en lo barroco
  • 1 @Invertirenarte
    • Las mejores ventas barrocas de los últimos años en España
  • 1 Daniel Lavín González
    • Mujeres académicas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
  • 1 David Bueso Peral
    • La pieza de los Eminentes Españoles. El X Almirante de Castilla y su colección de pintura.
  • 1 Elena Campos
    • La Iconografía mola- Capítulo especial #OrgulloBarroco
    • La Iconografía Mola- Cap. 3: “Cronos – Saturno”
  • 1 El Sereno
    • Un paseo por la gastronomía del Madrid del barroco
    • La historia del peinado en el Romanticismo español a través de una exposición en el Museo del Romanticismo
  • 1 Gloria Martínez Leiva
    • Los morillos de Algardi, una historia “Realmente” barroca
    • La discípula de Van Dyck, Ernestine Charlotte von Nassau-Siegen
  • 1 Investigart
    • Congreso “Los artistas como coleccionistas: modelos y variantes”
    • Aprender arte de forma solidaria. Los Libros del Abuelo, mucho más que una librería de lance
  • 1 María Alonso Lobato
    • Materiales y técnicas pictóricas (III): El blanco de plomo
    • Materiales y técnicas pictóricas (II): La azurita
  • 1 Michelangelo Merisi da Caravaggio
    • Detrás del naturalismo de Caravaggio: La Cena en Emaús

Acepta nuestra política de privacidad y suscríbete por email

Revisa nuestra Política de Privacidad antes de introducir tú correo electrónico para suscribirte

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Blog con Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons
Blog InvestigArt por InvestigArt se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://www.investigart.com/blog/.
Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies | Investigart Copyright © 2019. | Diseño Pagina Web 4U
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies