info@investigart.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Facebook
  • Twitter
Investigart
  • Investigart
  • Nosotros
  • Qué Hacemos
    • Investigación
    • Restauración
    • Difusión
  • Blog
    • Entradas del blog
    • Equipo
  • Tienda
  • Contacto
Seleccionar página
La paradoja en los retratos de Carlos II

La paradoja en los retratos de Carlos II

por Investigart | Nov 7, 2017 | Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura

     El 1 de noviembre de 1661 fallecía el heredero al trono hispánico, el príncipe Felipe Próspero, que en aquel momento contaba con casi cuatro años de edad. Sin embargo, la noticia de su fallecimiento no fue tan devastadora para la casa de Habsburgo debido a que...
De dibujos y estampas: Modelos iconográficos en tiempos de Carlos II.

De dibujos y estampas: Modelos iconográficos en tiempos de Carlos II.

por Cipriano García Hidalgo Villena | Ene 8, 2015 | Artículos científicos, Iconografía

     Comenzamos el nuevo año 2015 siguiendo con otro artículo de nuestra sección de “Artículos científicos”. En este caso se trata de un texto publicado por nuestro colaborador Cipriano García-Hidalgo Villena en las Actas de Carlos II y el Arte de su...
Espejo de Justicia: un retablo Inmaculista en las Descalzas Reales.

Espejo de Justicia: un retablo Inmaculista en las Descalzas Reales.

por Cipriano García Hidalgo Villena | Nov 3, 2014 | Escultura, Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura

     En pleno corazón del Madrid de los Austrias subsiste un magnífico edificio: el Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación de Madrid, de monjas franciscanas o clarisas. Fue fundado por la hija de Carlos I, la Infanta Juana de Austria, en el palacio que fuera...
Cuando el arte tiene fecha de caducidad: ¿Patrimonio perdido? (I)

Cuando el arte tiene fecha de caducidad: ¿Patrimonio perdido? (I)

por Cipriano García Hidalgo Villena | Jun 27, 2014 | Arquitectura, Patrimonio perdido

     Dos noticias recientes aparentemente inconexas nos han hecho meditar estos días acerca de una de las ideas que más juego ha dado en la Historia del Arte y la cultura, sobre todo en la reflexión artística del mundo contemporáneo: ¿ha de perdurar el Arte para...
La Capilla de San Isidro en San Andrés, Madrid

La Capilla de San Isidro en San Andrés, Madrid

por Cipriano García Hidalgo Villena | May 16, 2014 | Arquitectura, Patrimonio perdido

“Iniciamos con este artículo un espacio en el que pretendemos hablar de obras de nuestro patrimonio que se han perdido para siempre o son dificilmente recuperables. Queremos hablar de su esplendor y de las causas que llevaron a su desaparición u olvido. Este...

Autor

Cipriano García Hidalgo Villena

Padre y esposo amantísimo. Historiador del Arte y educador. Ser social. Colaborador en Investigart. Creador del #OrgulloBarroco

Ver entradas

Traduce esta página

Acepta nuestra política de privacidad y suscríbete por email

Revisa nuestra Política de Privacidad antes de introducir tú correo electrónico para suscribirte

Etiquetas

Alcázar de Madrid arquitectura Arte barroco Begoña Mosquera Cipriano García-Hidalgo Villena Felipe II Felipe IV Gloria Martínez Leiva Investigart Madrid Museo Nacional del Prado Patrimonio pintura restauración

Temas de nuestro interés

  • #OrgulloBarroco (15)
  • Arquitectura (83)
  • Artes decorativas (6)
  • Artículos científicos (24)
  • Coleccionismo (22)
  • Cursos (5)
  • Dibujos (3)
  • El Rincón del Sereno (9)
  • Escultura (36)
  • Exposiciones (23)
  • Fotografía (5)
  • Galerías (6)
  • Historias olvidadas (109)
  • Iconografía (43)
  • La imagen del día (14)
  • Moda (3)
  • Mujeres en el arte (19)
  • Museos (26)
  • Música (5)
  • Noticias (61)
  • Opinión (29)
  • Patrimonio perdido (42)
  • Piezas con historia (68)
  • Pintura (107)
  • Restauración del Patrimonio (24)
  • Retratos de mujer (15)
  • Sitios Reales (42)
  • Sorteo (5)
  • Técnicas artísticas (3)

Cómpralo ya

Cómpralo ya

Formamos parte de

Compra libros de lance en

Los Libros del Abuelo

Colaboradores del blog

  • 1 Mario Adanero Mazarío
    • La ermita de la Magdalena y el primer barroco en Madrid
    • Alonso de Covarrubias y la llegada del purismo a Toledo
  • 1 Ana Diéguez-Rodríguez
    • Rembrandt: 350 años después
    • Jacob Jordaens y España: una revisión sobre la obra de este pintor flamenco que llegó a nuestro país
  • 1 Alba Gómez de Zamora Sanz
    • La mujeres en los talleres de arte españoles del Siglo de Oro: Artífices y Administradoras
    • La situación de las mujeres en la España de los siglos XVI y XVII: Familia, educación y trabajo
  • 1 Álvaro Romero González
    • ¿Es la lechuguilla lo suficiente barroca?
    • Vistiendo a Felipe IV: el negro filipino en la corte
  • 1 Damià Amorós i Albareda
    • 4 visitas, 1 semana, 5 meses y 10 puntos. El Museo de Historia de Madrid
  • 1 Alejandro Sáez Olivares
    • La (casi) desaparecida custodia de la Catedral de Cuenca.
    • De la mesa al lienzo (V). Sevilla y Velázquez.
  • 1 Begoña Mosquera García
    • Un paseo por la naturaleza
    • Una de libros, vídeos y fotografía
  • 1 berninirocks
    • Las sombras del barroco en Roma
    • O tienes amor o comes barro
  • 1 Cipriano García Hidalgo Villena
    • El matrimonio Arnolfini. La clave iconográfica
    • #OrgulloBarroco en la Villa y Corte. San Isidro y sus fiestas de beatificación.
  • 1 Lola Feijóo
    • Descosiendo a "Balenciaga y la pintura española"
    • De lo fotográfico en lo barroco
  • 1 @Invertirenarte
    • Las mejores ventas barrocas de los últimos años en España
  • 1 Daniel Lavín González
    • Mujeres académicas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
  • 1 David Bueso Peral
    • La pieza de los Eminentes Españoles. El X Almirante de Castilla y su colección de pintura.
  • 1 Elena Campos
    • La Iconografía mola- Capítulo especial #OrgulloBarroco
    • La Iconografía Mola- Cap. 3: “Cronos – Saturno”
  • 1 El Sereno
    • Una corona de mazapán en honor a Catalina de Aragón
    • Un paseo por la gastronomía del Madrid del barroco
  • 1 Gloria Martínez Leiva
    • Los morillos de Algardi, una historia “Realmente” barroca
    • La discípula de Van Dyck, Ernestine Charlotte von Nassau-Siegen
  • 1 Investigart
    • Congreso “Los artistas como coleccionistas: modelos y variantes”
    • Aprender arte de forma solidaria. Los Libros del Abuelo, mucho más que una librería de lance
  • 1 María Alonso Lobato
    • Materiales y técnicas pictóricas (III): El blanco de plomo
    • Materiales y técnicas pictóricas (II): La azurita
  • 1 Michelangelo Merisi da Caravaggio
    • Detrás del naturalismo de Caravaggio: La Cena en Emaús

Acepta nuestra política de privacidad y suscríbete por email

Revisa nuestra Política de Privacidad antes de introducir tú correo electrónico para suscribirte

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Blog con Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons
Blog InvestigArt por InvestigArt se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://www.investigart.com/blog/.
Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies | Investigart Copyright © 2019. | Diseño Pagina Web 4U
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de cookies