por Gloria Martínez Leiva | May 15, 2020 | Arquitectura, Iconografía, Patrimonio perdido
El 4 de abril de 1082, reinando Alfonso VI el Valiente, nacía en Madrid el hombre que varios siglos más tarde sería beatificado y, posteriormente, canonizado como San Isidro Labrador. Isidro había vivido humildemente, como labriego y limpiador de pozos y bodegas,...
por Investigart | Nov 7, 2017 | Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura
El 1 de noviembre de 1661 fallecía el heredero al trono hispánico, el príncipe Felipe Próspero, que en aquel momento contaba con casi cuatro años de edad. Sin embargo, la noticia de su fallecimiento no fue tan devastadora para la casa de Habsburgo debido a que...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Ene 8, 2015 | Artículos científicos, Iconografía
Comenzamos el nuevo año 2015 siguiendo con otro artículo de nuestra sección de “Artículos científicos”. En este caso se trata de un texto publicado por nuestro colaborador Cipriano García-Hidalgo Villena en las Actas de Carlos II y el Arte de su...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Nov 3, 2014 | Escultura, Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura
En pleno corazón del Madrid de los Austrias subsiste un magnífico edificio: el Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación de Madrid, de monjas franciscanas o clarisas. Fue fundado por la hija de Carlos I, la Infanta Juana de Austria, en el palacio que fuera...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Jun 27, 2014 | Arquitectura, Patrimonio perdido
Dos noticias recientes aparentemente inconexas nos han hecho meditar estos días acerca de una de las ideas que más juego ha dado en la Historia del Arte y la cultura, sobre todo en la reflexión artística del mundo contemporáneo: ¿ha de perdurar el Arte para...
por Cipriano García Hidalgo Villena | May 16, 2014 | Arquitectura, Patrimonio perdido
“Iniciamos con este artículo un espacio en el que pretendemos hablar de obras de nuestro patrimonio que se han perdido para siempre o son dificilmente recuperables. Queremos hablar de su esplendor y de las causas que llevaron a su desaparición u olvido. Este...