por Gloria Martínez Leiva | Jul 4, 2017 | Arquitectura, Noticias, Opinión, Patrimonio perdido
Hace 25 años que se celebró la exposición “Las propuestas para un Madrid soñado: de Texeira a Castro” con motivo de la Capital Europea de la Cultura que Madrid ostentó en 1992. En ella se analizaban toda una serie de proyectos arquitectónicos y...
por Cipriano García Hidalgo Villena | May 10, 2016 | Arquitectura, Patrimonio perdido, Piezas con historia, Sitios Reales
Para los amantes del Arte y la Historia en la Edad Moderna, hablaros del Alcázar de Madrid es seguramente hablaros de un edificio singular que todos recordamos por ser una de sus salas el escenario de la pintura más famosa e icónica de nuestro Arte: Las Meninas...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Oct 20, 2014 | Escultura, Iconografía, Patrimonio perdido, Pintura
Una parte del acervo cultural más asumido por la generalidad es el uso de las imágenes. Es una herencia recibida desde nuestros primeros ancestros y un caballo de batalla contra el que no han podido vencer corrientes de pensamiento anicónicas o directamente...
por Investigart | Oct 15, 2014 | Arquitectura, Artículos científicos, Patrimonio perdido, Sitios Reales
La conservación de los monumentos del pasado no es simple cuestión de conveniencia o de sentimiento. No tenemos el derecho de tocarlos. No nos pertenecen. Pertenecen en parte a los que los construyeron y en parte a las generaciones que han de venir detrás. John...
por Begoña Mosquera García | Oct 10, 2014 | Arquitectura, Historias olvidadas, Patrimonio perdido
La Gran Vía madrileña es una suerte de los principales estilos arquitectónicos de la primera mitad del siglo XX. Trazada en 1910 para agilizar el tráfico entre el Barrio de Salamanca y Chamberí, supuso entonces la desaparición de cuatro calles, dos conventos y un...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Jul 23, 2014 | Historias olvidadas, Patrimonio perdido, Piezas con historia, Pintura
Preparando material para nuestra sección de Patrimonio Perdido, hemos recordado una historia de nuestros años de estudiantes. En los primeros días del mes de marzo de allá por 1996 saltaba la noticia de que un Goya inédito había aparecido en una habitación...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Jul 4, 2014 | Arquitectura, Patrimonio perdido
La semana pasada tratábamos del arte efímero y fundamentalmente nos referimos a la arquitectura, dentro del contexto de las celebraciones tanto religiosas como civiles en la época moderna. Para ilustrar más este asunto le hemos dedicado otro post en el artículo que...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Jun 27, 2014 | Arquitectura, Patrimonio perdido
Dos noticias recientes aparentemente inconexas nos han hecho meditar estos días acerca de una de las ideas que más juego ha dado en la Historia del Arte y la cultura, sobre todo en la reflexión artística del mundo contemporáneo: ¿ha de perdurar el Arte para...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Jun 13, 2014 | Arquitectura, Patrimonio perdido
En las últimas semanas hemos venido hablando sobre el cambio en los criterios de restauración (aquí) y en la función de los comisarios/restauradores (aquí). Asimismo, en esta sección tratamos de mostrar algunos ejemplos sobre la destrucción del patrimonio. Hemos...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Jun 6, 2014 | Arquitectura, Escultura, Patrimonio perdido, Pintura, Restauración del Patrimonio
Cuando hablamos de restauración, solemos hacerlo como una forma de preservación del patrimonio. El problema es entender qué significa preservar un original y cuál ha de ser el criterio de dicha intervención. Hace poco tratamos en el blog sobre la restauración,...