info@investigart.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Facebook
  • Twitter
Investigart
  • Investigart
  • Nosotros
  • Qué Hacemos
    • Investigación
    • Restauración
    • Difusión
  • Blog
    • Entradas del blog
    • Equipo
  • Tienda
  • Contacto
Seleccionar página
Madrid sin catedral. Breve historia de un desencuentro.

Madrid sin catedral. Breve historia de un desencuentro.

por Cipriano García Hidalgo Villena | Nov 15, 2016 | Arquitectura, Historias olvidadas, Patrimonio perdido

“Si queremos comprender el significado mismo de una catedral, en tanto que fábrica que define y configura un lugar monumental, nada mejor que recordar el proyecto y texto que a principios del siglo XX publicó el arquitecto expresionista alemán Bruno Taut, titulado Die...
A esto se reduce todo. El Panteón de Reyes en El Escorial.

A esto se reduce todo. El Panteón de Reyes en El Escorial.

por Cipriano García Hidalgo Villena | Nov 1, 2016 | Arquitectura, Escultura, Sitios Reales

     A la gran empresa constructiva de Felipe II, el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, le hemos dedicado sendos artículos, pues es una obra que representa como pocas el espíritu y el contexto de un momento histórico y lo que es más importante la imagen...
Aranjuez, la creación del ameno paraje y Real Sitio

Aranjuez, la creación del ameno paraje y Real Sitio

por Gloria Martínez Leiva | Oct 11, 2016 | Arquitectura, Sitios Reales

     Hoy vamos a intentar resumiros brevemente cuáles fueron los inicios constructivos de uno de los palacios reales más bellos, el Palacio Real de Aranjuez. Uno de los sitios con más magia de los alrededores de Madrid. Aranjuez fue uno de los escenarios favoritos del...
Retratos de mujer. Isabel Clara Eugenia, una mujer de Estado

Retratos de mujer. Isabel Clara Eugenia, una mujer de Estado

por Gloria Martínez Leiva | Sep 13, 2016 | Iconografía, Mujeres en el arte, Pintura, Retratos de mujer

     Hoy damos comienzo a una serie de post en los que queremos contar la historia de mujeres destacadas a través de los retratos con los que conocemos sus rasgos. La historia de muchos de estos personajes fuertes, decididas, o que por el contrario no pudieron manejar...
Las Furias: Metáfora política de los Habsburgo

Las Furias: Metáfora política de los Habsburgo

por Cipriano García Hidalgo Villena | Jul 5, 2016 | Piezas con historia, Pintura, Sitios Reales

Tiziano: Sísifo. Museo del Prado Tiziano: Ticio. Museo del Prado.      Conocemos como “las Furias” a los lienzos con temática de condenados del Tártaro que pintó el veneciano Tiziano Vecellio y que se conservan actualmente en el Museo del Prado, provenientes de la...
Dar luz a la oscuridad: el Alcázar de Madrid.

Dar luz a la oscuridad: el Alcázar de Madrid.

por Cipriano García Hidalgo Villena | May 10, 2016 | Arquitectura, Patrimonio perdido, Piezas con historia, Sitios Reales

     Para los amantes del Arte y la Historia en la Edad Moderna, hablaros del Alcázar de Madrid es seguramente hablaros de un edificio singular que todos recordamos por ser una de sus salas el escenario de la pintura más famosa e icónica de nuestro Arte: Las Meninas...
Unos mucho y otros nada. El porqué la cultura NO debería politizarse

Unos mucho y otros nada. El porqué la cultura NO debería politizarse

por Gloria Martínez Leiva | Feb 9, 2016 | Noticias, Opinión

     Somos un país curioso, por decirlo de alguna manera. Lo mismo gastamos cientos de millones de euros en el homenaje a algún personaje por su aniversario y realizamos docenas de exposiciones y actos en su honor, como nos olvidamos de otros y no hacemos ni un simple...
El entorno arquitectónico del Monasterio de San Lorenzo: Casas de Oficios y de Infantes

El entorno arquitectónico del Monasterio de San Lorenzo: Casas de Oficios y de Infantes

por Gloria Martínez Leiva | Jun 2, 2015 | Arquitectura, Historias olvidadas, Sitios Reales

     El Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial está formado por un conjunto de edificaciones, de las cuales, el Monasterio es la pieza fundamental a la que todas las demás están subordinadas (para ver el post sobre el Monasterio aquí). Su configuración actual se ha...
El Escorial: Octava maravilla del mundo. Construcción y arquitectura

El Escorial: Octava maravilla del mundo. Construcción y arquitectura

por Gloria Martínez Leiva | May 21, 2015 | Arquitectura, Sitios Reales

     El Monasterio de San Lorenzo el Real de El Escorial es la fundación más importante de Felipe II. Cuando el Rey Prudente regresó a España el 20 de agosto de 1559 tras varios años de estancia en el norte de Europa, primero como rey de Inglaterra desde 1554 y...
Valsaín: La Casa del Bosque de Segovia

Valsaín: La Casa del Bosque de Segovia

por Cipriano García Hidalgo Villena | Abr 13, 2015 | Arquitectura, Patrimonio perdido, Sitios Reales

     Con el peculiar nombre de la Casa del Bosque de Segovia era conocido en tiempos de Felipe II, su gran promotor, el palacio de Valsaín situado en la vertiente norte de la sierra de Guadarrama. Valsaín fue uno de los edificios más queridos para el Rey Prudente y en...
Página 2 de 3«123»

AUTOR

Cipriano García Hidalgo Villena

Padre y esposo amantísimo. Historiador del Arte y educador. Ser social. Colaborador en Investigart. Creador del #OrgulloBarroco

See author's posts

Traduce / Translate

Busca contenido

Suscríbete a Investigart

https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2020/05/Trailer-Investigart.mp4

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Temas de nuestro interés

  • ¿Y si te cuento un cuadro? (2)
  • #OrgulloBarroco (25)
  • Arquitectura (104)
  • Arte y Literatura (2)
  • Artes decorativas (9)
  • Artículos científicos (33)
  • Coleccionismo (33)
  • Cuéntame un libro (7)
  • Cursos (5)
  • Dibujos (6)
  • El Rincón del Sereno (12)
  • Escultura (53)
  • Exposiciones (31)
  • Flores y plantas en los cuadros (1)
  • Fotografía (7)
  • Galerías (6)
  • Historias olvidadas (199)
  • Iconografía (99)
  • La imagen del día (18)
  • Libros (9)
  • Moda (4)
  • Mujeres en el arte (43)
  • Museos (42)
  • Música (7)
  • Noticias (85)
  • Opinión (36)
  • Patrimonio perdido (53)
  • Piezas con historia (139)
  • Pintura (181)
  • Restauración del Patrimonio (30)
  • Retratos de mujer (22)
  • Sin categoría (5)
  • Sitios Reales (53)
  • Sorteo (5)
  • Técnicas artísticas (4)

Mejor blog de Cultura 2020

Cómpralo ya

Cómpralo ya

Cómpralo ya

Formamos parte de

Compra libros de lance en

Los Libros del Abuelo

AUTORES

  • 1 Mario Adanero Mazarío
    • El Cristo de las Carmelitas de Granada: tras la pista de Alonso de Mena
    • El Salón de Reinos, especial #OrgulloBarroco
  • 1 Ana Diéguez-Rodríguez
    • Los pintores conviviendo con Rubens en Amberes (I). Hendrick van Balen
    • Cuéntame un libro – Ana Diéguez “Van Dyck en España”
  • 1 Alba Gómez de Zamora Sanz
    • Josefa de Óbidos y la pintura naturalista portuguesa
    • Luisa de Morales y María de la Concepción, discípulas de Juan de Valdés Leal
  • 1 Álvaro Romero González
    • Consideraciones sobre la indumentaria española: el caso de Felipe III
    • ¿Es la lechuguilla lo suficiente barroca?
  • 1 Damià Amorós i Albareda
    • 4 visitas, 1 semana, 5 meses y 10 puntos. El Museo de Historia de Madrid
  • 1 Alejandro Sáez Olivares
    • Escultores italianos al servicio de la Monarquía Hispánica en el s. XVI (y III)
    • Escultores italianos al servicio de la Monarquía Hispánica en el s. XVI (II)
  • 1 Begoña Mosquera García
    • Un paseo por la naturaleza
    • Una de libros, vídeos y fotografía
  • 1 berninirocks
    • Juan de Espina, coleccionista de artificios
    • Las sombras del barroco en Roma
  • 1 Cipriano García Hidalgo Villena
    • Herrera “el Mozo” y el Barroco total: #OrgulloBarroco en el Prado
    • El púrpura y la Semana Santa. Origen del uso de un color singular*
  • 1 Lola Feijóo
    • Descosiendo a "Balenciaga y la pintura española"
    • De lo fotográfico en lo barroco
  • 1 @Invertirenarte
    • Un autorretrato de Rembrandt, ¿de 650 libras a 16 millones?
    • Las mejores ventas barrocas de los últimos años en España
  • 1 Daniel Lavín González
    • Mujeres académicas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
  • 1 David Bueso Peral
    • La pintura mural de la escalera de las Descalzas Reales de Madrid
    • La pieza de los Eminentes Españoles. El X Almirante de Castilla y su colección de pintura.
  • 1 Eduardo Puerto Mendoza
    • Los príncipes olvidados del Museo del Prado
    • Las galerías de retratos de Mariana de Neoburgo en el Alcázar de Madrid: formación, dispersión y olvido
  • 1 Elena Campos
    • La Iconografía Mola – Cap. 25: Deucalión y Pirra
    • La Iconografía Mola – Cap. 24: Mercurio
  • 1 El Sereno
    • Las nuevas salas en el Museo del Prado que relatan la historia de la institución
    • Eulalia Abaitua (1853-1946), la primera fotógrafa vasca de la que se tiene constancia
  • 1 Eva Vera Martín
    • “El Descendimiento” de Bronzino, dos obras para un mismo comitente
    • Lost in translation: de la importancia de la investigación y la reelectura documental
  • 1 Gloria Martínez Leiva
    • Elena Carabia, la artista que no pudo ser
    • Por las calles de Madrid, una mirada a nuestro pasado
  • 1 Investigart
    • Felices Fiestas 2022
    • Stop a la guerra en Ucrania
  • 1 Jaime Belmonte de la Haza
    • El Arco de Trajano en Benevento, un triunfo propagandístico
  • 1 Javier Jordán de Urríes
    • Las vistas de puertos de España: Mariano Sánchez copista de Vernet
    • Goya en Palacio. La exposición conmemorativa del bicentenario (1746-1946)
  • 1 José María Domínguez
    • Las músicas del barroco. El manjar del alma y el destierro de toda tristeza y melancolía
  • 1 José Ramón Marcaida
    • Un detalle de la pintura “El Aire” del Museo del Prado
  • 1 Juan Aguilera Martín
    • Influencias del Oriente Próximo Antiguo en la pila de Almanzor
  • 1 María Alonso Lobato
    • Materiales y técnicas pictóricas (III): El blanco de plomo
    • Materiales y técnicas pictóricas (II): La azurita
  • 1 Michelangelo Merisi da Caravaggio
    • Detrás del naturalismo de Caravaggio: La Cena en Emaús

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Blog con Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons
Blog InvestigArt por InvestigArt se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://www.investigart.com/blog/.
Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies | Investigart Copyright © 2019. | Diseño Pagina Web 4U

En INVESTIGART utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón ajustes.

 

Cargando comentarios...
 

    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies Técnicas

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies