


A esto se reduce todo. El Panteón de Reyes en El Escorial.
A la gran empresa constructiva de Felipe II, el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, le hemos dedicado sendos artículos, pues es una obra que representa como pocas el espíritu y el contexto de un momento histórico y lo que es más importante la imagen...
Aranjuez, la creación del ameno paraje y Real Sitio
Hoy vamos a intentar resumiros brevemente cuáles fueron los inicios constructivos de uno de los palacios reales más bellos, el Palacio Real de Aranjuez. Uno de los sitios con más magia de los alrededores de Madrid. Aranjuez fue uno de los escenarios favoritos del...
Retratos de mujer. Isabel Clara Eugenia, una mujer de Estado
Hoy damos comienzo a una serie de post en los que queremos contar la historia de mujeres destacadas a través de los retratos con los que conocemos sus rasgos. La historia de muchos de estos personajes fuertes, decididas, o que por el contrario no pudieron manejar...
Las Furias: Metáfora política de los Habsburgo
Tiziano: Sísifo. Museo del Prado Tiziano: Ticio. Museo del Prado. Conocemos como “las Furias” a los lienzos con temática de condenados del Tártaro que pintó el veneciano Tiziano Vecellio y que se conservan actualmente en el Museo del Prado, provenientes de la...
Dar luz a la oscuridad: el Alcázar de Madrid.
Para los amantes del Arte y la Historia en la Edad Moderna, hablaros del Alcázar de Madrid es seguramente hablaros de un edificio singular que todos recordamos por ser una de sus salas el escenario de la pintura más famosa e icónica de nuestro Arte: Las Meninas...
Unos mucho y otros nada. El porqué la cultura NO debería politizarse
Somos un país curioso, por decirlo de alguna manera. Lo mismo gastamos cientos de millones de euros en el homenaje a algún personaje por su aniversario y realizamos docenas de exposiciones y actos en su honor, como nos olvidamos de otros y no hacemos ni un simple...
El entorno arquitectónico del Monasterio de San Lorenzo: Casas de Oficios y de Infantes
El Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial está formado por un conjunto de edificaciones, de las cuales, el Monasterio es la pieza fundamental a la que todas las demás están subordinadas (para ver el post sobre el Monasterio aquí). Su configuración actual se ha...
El Escorial: Octava maravilla del mundo. Construcción y arquitectura
El Monasterio de San Lorenzo el Real de El Escorial es la fundación más importante de Felipe II. Cuando el Rey Prudente regresó a España el 20 de agosto de 1559 tras varios años de estancia en el norte de Europa, primero como rey de Inglaterra desde 1554 y...