por Investigart | Abr 11, 2017 | Escultura, Historias olvidadas, La imagen del día, Noticias, Patrimonio perdido, Piezas con historia, Restauración del Patrimonio
La historia que os vamos a contar hoy nos llegó hace un par de semanas. Ya sabéis que nos gusta defender las causas en favor de la protección de Patrimonio y de su recuperación y está nos ha tocado la fibra especialmente. Tanto es así que os pedimos a todos...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Feb 14, 2017 | Arquitectura, Escultura, Historias olvidadas, Patrimonio perdido, Piezas con historia, Restauración del Patrimonio
“… antes sabía que la ciudad está enferma y ahora sé de qué enfermedad muere. Para ser historiador de la ciudad, que para mí es lo mismo que ser historiador del arte, la experiencia fue fundamental, aunque angustiosa” Argán, G. C. (1980) Intervista sulla...
por Gloria Martínez Leiva | Ene 24, 2017 | Arquitectura, Historias olvidadas, Restauración del Patrimonio
“Así, al contemplar la ciudad encaramada sobre su promontorio y abrazada por esas gargantas que el Tajo ha tallado en la roca, un poeta de la corte podía exclamar con justicia: Toledo está por encima de cuanto se dice de ella. Dios lo ha adornado como a una novia,...
por Gloria Martínez Leiva | Oct 20, 2015 | Coleccionismo, Pintura, Restauración del Patrimonio
Entre los años 50 y 70 del siglo XX hubo en España un impulso al coleccionismo de obras de arte. Empezó a surgir una clase media que quería ornamentar sus residencias siguiendo el modelo de las grandes fortunas y para ello era fundamental el prestigiarse a través...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Oct 8, 2015 | Arquitectura, Historias olvidadas, Patrimonio perdido, Pintura, Restauración del Patrimonio
Queremos hoy recordar el género pictórico que más prolíficamente transformó los interiores de iglesias y palacios en los siglos del barroco en la corte de Madrid. Aprovechamos que el tema está de total actualidad al hilo de la actividad organizada por la...
por Cipriano García Hidalgo Villena | Jul 6, 2015 | Arquitectura, Historias olvidadas, Restauración del Patrimonio
Hoy queremos acercarnos a un hecho casi milagroso, la preservación del patrimonio arquitectónico y el uso y disfrute por parte de sus vecinos de un edificio. Nos referimos al caso del Hospitalillo de San José, venerable institución que increíblemente sigue en pie...
por Investigart | Jun 15, 2015 | Artículos científicos, Escultura, Pintura, Restauración del Patrimonio
Continuamos dándo a conocer artículos científicos de algunos de nuestros colaboradores. En este caso se trata de un artículo presentado y publicado en las Jornadas sobre Carlos IV que organizó la Fundación Universitaria Española en el año 2011 por nuestra...
por Gloria Martínez Leiva | Oct 23, 2014 | Arquitectura, Restauración del Patrimonio
Entre montañas y valles frondosos y rodeado de parques naturales se encuentra Cangas de Narcea, un enclave privilegiado pero de acceso un tanto complicado. Muy cerquita, a tan sólo dos kilómetros de distancia, se encuentra el conocido como el Escorial asturiano,...
por Begoña Mosquera García | Sep 29, 2014 | Restauración del Patrimonio
Cuando se plantea un trabajo de restauración en un lienzo de grandes dimensiones se presentan una serie de retos técnicos que no son los habituales y que requieren un perfecto conocimiento y adecuada programación de todos los procesos. La mínima intervención y la...
por María Alonso Lobato | Sep 26, 2014 | Restauración del Patrimonio, Técnicas artísticas
La semana pasada hablábamos de la importancia que tiene el conocimiento de los materiales y las técnicas empleadas en la pintura para el conservador y el investigador de arte. Hoy vamos a ilustrar con un ejemplo en concreto, el pigmento de azurita. La azurita, es...