


Anna-Eva Bergman, una gran artista a la sombra de su esposo
Hace tan sólo una semana se cerraba ARCO Madrid 2017. Entre las diferentes propuestas exhibidas en esta edición me llamó poderosamente la atención la obra de un artista que desconocía por completo, pero que había nacido en 1909 en Estocolmo. Se trataba de la...
La copia artística, del aprecio a la denostación
Si nos paseamos ahora por cualquier museo o galería de arte rara será la obra que encontremos que sea una copia de un cuadro célebre. Las copias, principalmente de obras pictóricas, están denostadas, considerándose como obras de segunda clase y sin verdadero...
Buscando el estilo nacional: Alhambrismo en el Museo de Artillería.
“… antes sabía que la ciudad está enferma y ahora sé de qué enfermedad muere. Para ser historiador de la ciudad, que para mí es lo mismo que ser historiador del arte, la experiencia fue fundamental, aunque angustiosa” Argán, G. C. (1980) Intervista sulla...
"Como si del cielo viniera", El Cristo de Cellini en El Escorial.
De todos es conocido que los objetos, sobre todo los artísticos, suelen tener varios usos y funciones. En el caso de los objetos artísticos, además de su utilización como elemento para el disfrute estético o el deleite, puede tener una utilidad religiosa,...
Fe en los detalles: Gerard David y la tradición flamenca
En el siglo XV el Estado Flamenco-Borgoñón resurgió en el mapa político y económico de Europa. Los Países Bajos se convirtieron gracias al comercio en una gran potencia económica, y las primeras bancas públicas empezaron a emerger. Gracias a esta situación las...
Autómatas: la ciencia se convierte en arte
El deseo de infundir vida en hombres y animales aparece recogido en la literatura, y en particular, en la mitología, en obras que datan del siglo VIII a.c. Figuras clásicas como Herón de Alejandría también hicieron intentos de emular el poder de creación divino,...
Límite entre la realidad y la fantasía: El marco
Cuando visitamos una pinacoteca nos fijamos en las pinturas, en su temática, colorido, su densidad de pigmento o ausencia de éste, o incluso en el estado de conservación de éstas. Sin embargo, raramente nos fijamos en el elemento que abraza, protege, sustenta y...
Dos grandes retratos, un mismo comitente: Francesco I d'Este
Esta es la historia de dos soberbias obras de arte. De dos obras que tienen en común un mismo mecenas, amante de las artes plásticas, de la literatura y de la música. Este hombre fue el duque de Módena Francesco I d’Este. Francesco se convirtió en duque en...