por Gloria Martínez Leiva | Feb 21, 2017 | Coleccionismo, Escultura, Historias olvidadas, Museos, Piezas con historia, Pintura
Si nos paseamos ahora por cualquier museo o galería de arte rara será la obra que encontremos que sea una copia de un cuadro célebre. Las copias, principalmente de obras pictóricas, están denostadas, considerándose como obras de segunda clase y sin verdadero...
por Gloria Martínez Leiva | Oct 25, 2016 | Artículos científicos, Historias olvidadas
Continuamos nuestros post dedicados a artículos científicos ya publicados con uno con el que queremos homenajear a la reina Mariana de Neoburgo en la semana que se cumple el 349 aniversario de su nacimiento (para más otros post sobre Mariana podéis pinchar aquí,...
por Gloria Martínez Leiva | Jun 7, 2016 | Arquitectura, Artículos científicos, Sitios Reales
No podemos percibir el sentido que tenía el arte de corte sin entender los tiempos precisos en los que el rey se recogía en los diversos Sitios Reales, los cuales exigían cierto esplendor y magnificencia de acuerdo con las contingencias de su uso. Félix Castelo:...
por Gloria Martínez Leiva | Nov 10, 2014 | Historias olvidadas, Iconografía
Hoy queremos acercaros la historia de una de las esculturas más bellas que se encuentran en nuestra ciudad y que resulta de dificil acceso al público. Se trata del Niño del Dolor de Alonso Cano, atribución discutida por algunos especialistas, que se encuentra en...
por Gloria Martínez Leiva | Jul 16, 2014 | Artículos científicos, Mujeres en el arte, Pintura
Hay personajes que han sido muy bien tratados por la historia y por los historiadores, fueran buenas o malas personas o estupendos o nefastos gobernantes. Sin embargo, hay otros que no han tenido la misma fortuna y que prácticamente han sido olvidados. Este...
por Gloria Martínez Leiva | Jul 2, 2014 | Arquitectura, Artículos científicos
La fiesta y teatralidad barrocas son testimonio de la política, la cultura, la sociedad y el pensamiento de toda una época, en la cual el esplendor, grandeza y autoridad regia se hacía patente a través de las ostentaciones públicas. Cualquier acontecimiento era...
por Gloria Martínez Leiva | May 21, 2014 | Artículos científicos, Historias olvidadas, Piezas con historia
Aquellos que nos sigáis en twitter sabréis que el pasado 15 de mayo, con motivo de la festividad de San Isidro Labrador, estuvimos haciendo alusión a que el arca que actualmente guarda los restos del Santo es un regalo realizado a finales del siglo XVII por la reina...