


Carlos III y su Palacio Real en Madrid: historia de un desencuentro.
El hecho de que el Palacio Real sea el centro y símbolo de la institución monárquica, puede llegar a hacernos creer que la historia de este edificio está más que contada. Pero por esas mismas características no todo lo escrito sobre el Palacio Real se ajusta a...
La historia cuenta: El Hospitalillo de San José en Getafe
Hoy queremos acercarnos a un hecho casi milagroso, la preservación del patrimonio arquitectónico y el uso y disfrute por parte de sus vecinos de un edificio. Nos referimos al caso del Hospitalillo de San José, venerable institución que increíblemente sigue en pie...
Vicente Carducho: teoría y práctica del dibujo en el Siglo de Oro
por Isabel Clara García-Toraño, Álvaro Pascual Chenel y Ángel Rodríguez Rebollo La exposición se presenta como un hito dentro del creciente interés internacional por el dibujo español del Siglo de Oro que se viene desarrollando en los últimos años. Por primera...
Pedro de Ribera: el Palacio Real soñado
En los últimos años el arquitecto Pedro de Ribera ha pasado de ser el “epítome del mal gusto churrigueresco” a ser reivindicado y puesto en valor. En ese proceso ha tenido mucho que ver el mejor conocimiento de su obra arquitectónica y también la revalorización...
Cuando las figuras de Giordano sobrevuelan nuestras cabezas (II)
Continuamos hoy con nuestro pequeño-gran homenaje a Luca Giordano. Tras hacer una pequeña introducción a su venida a España y a su encargo del Casón (aquí) queremos repasar algunas de las obras que hoy cuelgan en ese magnífico espacio que es la sala de lectura...