


El gusto real y el real gusto: Un acercamiento a la historia de nuestro patrimonio
El mecenazgo y afán coleccionista de los reyes de España desde Isabel I de Castilla ha generado que en la actualidad conservemos un rico y variado Patrimonio histórico-artístico con el que enriquecer nuestra cultura. El Museo Nacional del Prado, Patrimonio...
El Palacio del Buen Retiro, un capricho para las artes
A la muerte de Felipe II (1598) el prestigio de la monarquía española era inmenso. La preeminencia de los Habsburgo procedía en buena parte de la política matrimonial gestada durante los tiempos de los Reyes Católicos y a los metales preciosos procedentes del...
La última Quadratura madrileña: La bóveda de la Capilla de la Congregación de la Inmaculada en el Instituto San Isidro de Madrid
Hace tiempo dedicamos un post a explicar qué es la Quadratura y qué trayectoria tuvo en la Corte madrileña del siglo XVII (ver aquí). Uno de los pocos ejemplos que todavía subsisten y que además es relativamente poco conocido es el que hoy traemos al blog: la...
La exquisitez del XIX: el Museo Cerralbo
Si antes de las Navidades os hacíamos una recomendación de grandes museos de Madrid, con el nuevo año queremos acercarnos a otros lugares de la capital merecedores de atención y que siempre son una grata experiencia para los amantes del arte. Lugares...
Oposición a la oposición: Manifiesto por la modernización de las formas de acceso profesional a los museos
Imaginemos por un momento que se diera la siguiente situación. Tras años de estudio, trabajo, especialización y una dura oposición un especialista en arqueología terminase trabajando en un museo de pintura moderna, o que a un medievalista le pusieran a catalogar...