info@investigart.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Investigart
  • Investigart
  • Nosotros
  • Qué Hacemos
    • Investigación
    • Restauración
    • Difusión
  • Blog
    • Entradas del blog
    • Equipo
  • Tienda
  • Contacto
Seleccionar página
La pintura mural de la escalera de las Descalzas Reales de Madrid

La pintura mural de la escalera de las Descalzas Reales de Madrid

por David Bueso Peral | Ene 28, 2020 | Arquitectura, Iconografía, Museos, Pintura, Restauración del Patrimonio

     Desde que cayó en desuso la parte palaciega tras la muerte de Carlos II, El Real Monasterio de Monjas Descalzas de Santa Clara de Nuestra Señora de la Consolación, conocido popularmente como Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid, había cerrado sus puertas...
La capilla del Milagro

La capilla del Milagro

por Cipriano García Hidalgo Villena | Mar 13, 2018 | Arquitectura, Escultura, Piezas con historia, Pintura, Sitios Reales

     Dentro de la clausura del monasterio de Nuestra Señora de la Consolación de Madrid, conocido popularmente como convento de las Descalzas Reales, se conserva una capilla decorada íntegramente en tiempos del rey Carlos II, siendo uno de los mejores ejemplos de...
Espejo de Justicia: un retablo Inmaculista en las Descalzas Reales.

Espejo de Justicia: un retablo Inmaculista en las Descalzas Reales.

por Cipriano García Hidalgo Villena | Nov 3, 2014 | Escultura, Historias olvidadas, Piezas con historia, Pintura

     En pleno corazón del Madrid de los Austrias subsiste un magnífico edificio: el Monasterio de Nuestra Señora de la Consolación de Madrid, de monjas franciscanas o clarisas. Fue fundado por la hija de Carlos I, la Infanta Juana de Austria, en el palacio que fuera...

AUTOR

Cipriano García Hidalgo Villena

Padre y esposo amantísimo. Historiador del Arte y educador. Ser social. Colaborador en Investigart. Creador del #OrgulloBarroco

See author's posts

Traduce esta página

Suscríbete a Investigart

https://www.investigart.com/wp-content/uploads/2020/05/Trailer-Investigart.mp4

Acepta nuestra política de privacidad y suscríbete por email

Revisa nuestra Política de Privacidad antes de introducir tú correo electrónico para suscribirte

Temas de nuestro interés

  • #OrgulloBarroco (18)
  • Arquitectura (98)
  • Artes decorativas (7)
  • Artículos científicos (28)
  • Coleccionismo (25)
  • Cuéntame un libro (4)
  • Cursos (5)
  • Dibujos (4)
  • El Rincón del Sereno (12)
  • Escultura (46)
  • Exposiciones (26)
  • Flores y plantas en los cuadros (1)
  • Fotografía (6)
  • Galerías (6)
  • Historias olvidadas (144)
  • Iconografía (74)
  • La imagen del día (15)
  • Libros (5)
  • Moda (4)
  • Mujeres en el arte (33)
  • Museos (34)
  • Música (6)
  • Noticias (68)
  • Opinión (31)
  • Patrimonio perdido (44)
  • Piezas con historia (90)
  • Pintura (139)
  • Restauración del Patrimonio (26)
  • Retratos de mujer (18)
  • Sitios Reales (46)
  • Sorteo (5)
  • Técnicas artísticas (3)

Mejor blog de Cultura 2020

Cómpralo ya

Formamos parte de

Compra libros de lance en

Los Libros del Abuelo

Colaboradores del blog

  • 1 Mario Adanero Mazarío
    • El Salón de Reinos, especial #OrgulloBarroco
    • La estética arquitectónica universitaria en los albores de la Edad Moderna en España
  • 1 Ana Diéguez-Rodríguez
    • Los pintores conviviendo con Rubens en Amberes (I). Hendrick van Balen
    • Cuéntame un libro – Ana Diéguez “Van Dyck en España”
  • 1 Alba Gómez de Zamora Sanz
    • Josefa de Óbidos y la pintura naturalista portuguesa
    • Luisa de Morales y María de la Concepción, discípulas de Juan de Valdés Leal
  • 1 Álvaro Romero González
    • Consideraciones sobre la indumentaria española: el caso de Felipe III
    • ¿Es la lechuguilla lo suficiente barroca?
  • 1 Damià Amorós i Albareda
    • 4 visitas, 1 semana, 5 meses y 10 puntos. El Museo de Historia de Madrid
  • 1 Alejandro Sáez Olivares
    • La (casi) desaparecida custodia de la Catedral de Cuenca.
    • De la mesa al lienzo (V). Sevilla y Velázquez.
  • 1 Begoña Mosquera García
    • Un paseo por la naturaleza
    • Una de libros, vídeos y fotografía
  • 1 berninirocks
    • Juan de Espina, coleccionista de artificios
    • Las sombras del barroco en Roma
  • 1 Cipriano García Hidalgo Villena
    • Una hermosa mentira. Tiziano y los retratos de la familia imperial
    • Mrs. Maisel, Balzac y el expresionismo abstracto
  • 1 Lola Feijóo
    • Descosiendo a "Balenciaga y la pintura española"
    • De lo fotográfico en lo barroco
  • 1 @Invertirenarte
    • Un autorretrato de Rembrandt, ¿de 650 libras a 16 millones?
    • Las mejores ventas barrocas de los últimos años en España
  • 1 Daniel Lavín González
    • Mujeres académicas en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
  • 1 David Bueso Peral
    • La pintura mural de la escalera de las Descalzas Reales de Madrid
    • La pieza de los Eminentes Españoles. El X Almirante de Castilla y su colección de pintura.
  • 1 Eduardo Puerto Mendoza
    • Los príncipes olvidados del Museo del Prado
    • Las galerías de retratos de Mariana de Neoburgo en el Alcázar de Madrid: formación, dispersión y olvido
  • 1 Elena Campos
    • La Iconografía Mola- Cap. 19: Teseo y Ariadna
    • La Iconografía Mola – Cap. 18: Dédalo
  • 1 El Sereno
    • Las nuevas salas en el Museo del Prado que relatan la historia de la institución
    • Eulalia Abaitua (1853-1946), la primera fotógrafa vasca de la que se tiene constancia
  • 1 Eva Vera Martín
    • El arte como propaganda política: Cosme I de Medici y “Il Salone dei Cinquecento” del Palazzo Vecchio
    • El contrato artístico en el Renacimiento italiano
  • 1 Gloria Martínez Leiva
    • Dos Arcos triunfales madrileños para recibir a dos reinas
    • Desdoblando a Diego de Ágreda y Vargas
  • 1 Investigart
    • InvestigArt: Mejor blog de Cultura 2020
    • Felices Fiestas 2020
  • 1 Jaime Belmonte de la Haza
    • El Arco de Trajano en Benevento, un triunfo propagandístico
  • 1 Javier Jordán de Urríes
    • Goya en Palacio. La exposición conmemorativa del bicentenario (1746-1946)
    • Las pinturas murales del Palacio de Godoy
  • 1 José María Domínguez
    • Las músicas del barroco. El manjar del alma y el destierro de toda tristeza y melancolía
  • 1 José Ramón Marcaida
    • Un detalle de la pintura “El Aire” del Museo del Prado
  • 1 Juan Aguilera Martín
    • Influencias del Oriente Próximo Antiguo en la pila de Almanzor
  • 1 María Alonso Lobato
    • Materiales y técnicas pictóricas (III): El blanco de plomo
    • Materiales y técnicas pictóricas (II): La azurita
  • 1 Michelangelo Merisi da Caravaggio
    • Detrás del naturalismo de Caravaggio: La Cena en Emaús

Acepta nuestra política de privacidad y suscríbete por email

Revisa nuestra Política de Privacidad antes de introducir tú correo electrónico para suscribirte

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Blog con Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons
Blog InvestigArt por InvestigArt se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Basada en una obra en https://www.investigart.com/blog/.
Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies | Investigart Copyright © 2019. | Diseño Pagina Web 4U