ARTÍCULOS EN EL BLOG DE INVESTIGART
Sombras y borrones en el coleccionismo de arte
Entre los años 50 y 70 del siglo XX hubo en España un impulso al coleccionismo de obras de arte. Empezó a surgir una clase media que quería ornamentar sus...
Del coleccionismo y los obsequios diplomáticos: San León deteniendo a Atila
Durante los siglos XVI y XVII era común el envío de obras artísticas entre las diferentes cortes europeas como regalos diplomáticos. De esta forma, por ejemplo,...
Frescos de Madrid: maestros olvidados, obras destruídas
Queremos hoy recordar el género pictórico que más prolíficamente transformó los interiores de iglesias y palacios en los siglos del barroco en la corte de Madrid....
EL RINCÓN DEL SERENO 
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
TEMAS DE NUESTRO INTERÉS
- ¿Y si te cuento un cuadro? (2)
 - #OrgulloBarroco (25)
 - Arquitectura (104)
 - Arte y Literatura (2)
 - Artes decorativas (9)
 - Artículos científicos (33)
 - Coleccionismo (35)
 - Cuéntame un libro (8)
 - Cursos (5)
 - Dibujos (6)
 - El Rincón del Sereno (12)
 - Escultura (53)
 - Exposiciones (32)
 - Flores y plantas en los cuadros (1)
 - Fotografía (7)
 - Galerías (6)
 - Historias olvidadas (202)
 - Iconografía (100)
 - La imagen del día (18)
 - Libros (9)
 - Moda (4)
 - Mujeres en el arte (44)
 - Museos (42)
 - Música (7)
 - Noticias (87)
 - Opinión (36)
 - Patrimonio perdido (53)
 - Piezas con historia (141)
 - Pintura (184)
 - Restauración del Patrimonio (30)
 - Retratos de mujer (23)
 - Sitios Reales (53)
 - Sorteo (5)
 - Técnicas artísticas (4)
 
					

